Presentan documental que aborda las afectaciones medioambientales del Tren Maya

La producción 'Una herida en el sur' tendrá su estreno este viernes en Local de Chuburná
Foto: Rodrigo Medina

El documental Una herida en el sur aborda las afectaciones medioambientales, sociales y culturales de la construcción del proyecto del Tren Maya en la Península de Yucatán. Tendrá su presentación de estreno en Local de Chuburná (Calle 16 no. 91 esquina con 15, colonia Chuburná) este viernes 18 de octubre a las 7 de la noche, la entrada es libre. 

Este documental de una hora de duración, es un esfuerzo de varias comunidades, una casa productora e instituciones Kanan Derechos Humanos y Jaguar Wildlife Center que apoyaron con su tiempo y sus recursos la visibilización de una problemática medioambiental relacionada con el megaproyecto. 

“No sólo es un tren, es un proceso de reordenamiento del territorio con el cual se va a potenciar la llegada de más empresas para el despojo, para seguir extrayendo una Península de Yucatán que está sumamente dañada”, comentó Kanan Derechos Humanos A.c.

Con esta producción documental, se intenta revertir algunas de las narrativas más frecuentes alrededor de la justificación de este megaproyecto, como es el argumento de su creación en beneficio de la independencia económica de los pueblos autóctonos. Al igual, se evidencia la inversión de capital extranjero en esta obra de recursos públicos federales. Cabe mencionar que el trabajo de investigación comenzó desde el 2021, como parte de una cobertura sobre industrias extractivas. 

La idea original del proyecto inició con investigaciones periodísticas de Lilia Balam, Katia Rejón y Mariana Beltrán, quienes laboran en conjunto con la casa productora independiente Pata de Perro Films, en la que trabajaron Maricamen Sordo y Jairo Mucul. 

“Una sola persona no es capaz de contar esta historia, porque el colonialismo trasciende a muchas realidades. Por eso este documental es un esfuerzo colectivo, en el que participó mucha gente de la Península con sus imágenes de dron, subacuáticas, aportes en especie”, expresó Jairo Mucul.


Foto: Rodrigo Medina

La producción es una advertencia de cómo estos megaproyectos están afectando de forma invisible los mantos freáticos, problema del que poco se habla, así como la afectación futura de todos los proyectos que van a acompañar al Tren Maya.

“Se nos queda en la memoria todos los demás proyectos que vienen con el tren. Porque no sólo es la herida que ya se hizo, sino lo que va a ir crecimiento alrededor” compartió Miguel Guillermo de SOS Cenotes. 

La distribución de este documental se hará de forma gratuita en las redes y los sitios web de la casa productora Pata de Perro Films y de Una herida en el sur a partir del viernes 18 de octubre. Esta productora y sus realizadores están dispuestos a compartir este material a foros y espacios culturales que deseen mostrar la filmación a otros entornos donde se pueda generar el diálogo.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Pobladores de Atasta bloquean la carretera del Golfo por fallas en servicio de electricidad

La medida buscó ejercer presión contra la CFE para acelerar el restablecimiento del servicio

La Jornada Maya

Pobladores de Atasta bloquean la carretera del Golfo por fallas en servicio de electricidad