'Proyecto Trapillo', performance que reflexiona sobre la memoria y el medioambiente

La obra será presentada en Mérida y Cholul durante el mes de octubre
Foto: Rodrigo Medina

Buscando celebrar la memoria y la reutilización de la vestimenta, nació Proyecto Trapillo: Fibras con memoria, una obra escénica y exploración transdisciplinaria que narra una historia alrededor de las formas en las que la ropa adquiere sentido y perdura en la vida y en el medioambiente.

La obra cuestiona el consumo y lo que las personas hacen con sus desechos. El performance estará presentándose en Cholul y en Mérida.

La pieza performativa cuenta la historia de dos personajes que habitan un mundo desértico y emprenden su camino hacia un lugar habitable. En este trayecto, observan ropa amontonada que permanece sin degradarse, en su desplazamiento tocan cinco puntos en los que se detienen para describir de forma reflexiva el sistema de sobreproducción y sus consecuencias sobre el medioambiente y la humanidad. 

La obra es parte de la cartelera de la Temporada Olimpo 2024 y se estará presentando durante el mes de octubre.

El 24 de octubre la obra estará a las 17 horas en Centro Cultural Cholul, el 25 de este mes, a la misma hora, la sede será en el Centro Cultural del Sur (Calle 165 no. 304 E, Emiliano Zapata Sur III), el 26 estará disponible en el Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya (calle 64 A no. 536 en el barrio de Santiago) y el 27 a las 12 del día, en el Centro Cultural Olimpo. La entrada es libre.

El proceso creativo de este proyecto nació de la colaboración de Carla Uriarte y Daniela Montalvo. Incluyó a un diverso grupo de mujeres de varias disciplinas que aportaron piezas insoslayables al desarrollo total de esta obra.

Proyecto Trapillo tiene música de viola de Sheila Miranda y el cuidado de la iluminación por parte de Analúa Fenton. Otras artistas implicadas son Sofía León y Benazhir Perera.

La idea de este proyecto incluyó talleres de tejido con trapillo en el Cereso Femenil de Mérida y también en Valladolid. 

“Queríamos conocer cuál es la dinámica que se genera cuando se teje esta ropa reciclada. A partir de ello, recolectamos sentires que se localizaron en dos partes, una es que al tejer en comunidad se comparten experiencias, y la segunda es que al ser un material de reciclaje, las personas también van tomando conciencia de qué hacen con sus desechos, ya no sólo textiles, sino en general”, compartió Carla Uriarte, colaboradora creativa del proyecto. 

Para el trabajo escénico se hizo una convocatoria en redes sociales y se recolectó ropa usada que funcionó para hacer la escenografía y los talleres de trapillo. Los diálogos en estos talleres sugirieron parte de la idea y la narrativa de la historia.

La duración de la obra es de 50 minutos y es para niños mayores de 8 años. La puesta en escena cuenta con el apoyo de los Fondos Municipales para Creadores con Trayectoria. Parte este proyecto es posible gracias a Casa Creativa, que dispuso de sus espacios para la realización de los ensayos y la escenografía de la obra. 




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM