Foto: Palacio Cantón

En la gira de documentales de Ambulante 2024, presentarán Te nombré en el silencio, de José María Espinosa de los Monteros, filme que aborda la historia de las madres buscadoras de Sinaloa, conocidas como Las Rastreadoras de El Fuerte.

La función será este martes 22 de octubre a las 18 horas en el Museo Regional de Antropología de Yucatán Palacio Cantón, la entrada es libre.

La historia de este documental explica las formas de organización de las mujeres que, ante el abandono del Estado y la indiferencia de la sociedad, utilizan sus medios para encontrar a sus familiares y a personas desaparecidas en el país. 

El Palacio Cantón fue también sede del documental El tren y la Península, de Sky Richards y Andreas Kruger, el cual habla de las distintas perspectivas alrededor de la construcción del Tren Maya y sus consecuencias.



En esta función hubo un diálogo con el realizador Andreas Kruger.

Aunque el realizador de Te nombré en el silencio no estará presente, se pretende repetir esta dinámica si las condiciones del público lo permiten. Temas como estos deben crear espacios de diálogo colectivo en foros culturales.

La decisión de proyectar un documental con esta temática en el Palacio Cantón va acorde con el diálogo de su curaduría, ya que en meses anteriores se realizó la muestra de Elena Martínez Bolio, Duelo Colectivo: ¿A quién lloras?

“Elena en esa exposición en concreto habla sobre personas desaparecidas y feminicidios. Un poco para seguir con esa línea y con esa mirada crítica y hablar de estos temas, en el museo quisimos programar este documental”, expresó Liliana Hernández Santibáñez, jefa del área de comunicación y vinculación del Museo Palacio Cantón.



Foto: Palacio Cantón

Actualmente, algunas salas del museo se encuentran cerradas por cuestiones de montaje. No obstante, el próximo lunes 21 y jueves 24 de octubre, este sitio será sede del Octavo Simposio Internacional en Historia y Arqueología Marítima.

La siguiente semana, del 29 al 31 de octubre, el museo será sede del Congreso Nacional de la Red Histórica Demográfica, ambos coloquios estarán abiertos al público.

“Sentimos que estas dos funciones de Ambulante hacían diálogo. Estamos buscando que en el museo siempre haya relación con lo que se presenta y con lo que se puede venir a ver”, señaló. 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cítricos de sangre

Editorial

La Jornada Maya

Cítricos de sangre

El plan trumpista y la solidaridad efectiva con Palestina

La iniciativa mantiene el colonialismo israelí en el territorio e ignora el derecho a la autodeterminación

Mauricio Dardón Velázquez

El plan trumpista y la solidaridad efectiva con Palestina

Sheinbaum anuncia entrega de apoyo de 20 mil pesos a damnificados por lluvias en cinco estados

El apoyo está dirigido a familias, estudiantes y comerciantes, entre otras personas afectadas por las inundaciones

La Jornada

Sheinbaum anuncia entrega de apoyo de 20 mil pesos a damnificados por lluvias en cinco estados

Del PAN queda muy poco o nada: Patria, familia y... ¿marketing?

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Del PAN queda muy poco o nada: Patria, familia y... ¿marketing?