Despenalización del aborto en Yucatán será lo más pronto posible: Larissa Acosta

Alistan iniciativa que estará basada en los proyectos presentados por la sociedad civil
Foto: Enrique Osorno

En los próximos meses se presentará ante el Congreso del Estado una iniciativa para despenalizar el aborto en Yucatán que tendrá todos los elementos necesarios para su correcta ejecución y que evitará la criminalización de las mujeres y todas las personas que desean interrumpir su embarazo, informó la diputada Larissa Acota. 

Luego de participar en el Foro Salud y Autonomía Reproductiva en Yucatán, llevado a cabo en el recinto legislativo, Larissa Acosta informó que se realizarán más acciones como ésta para socializar la necesidad de modificar la ley y aprobar el aborto legal en el estado. 

“En la Comisión de Salud, como la Comisión de Igualdad estamos intentando que esto sea lo antes posible”, dijo la legisladora. 

Señaló que la iniciativa tendrá como base las propuestas de las asociaciones y organizaciones de la sociedad civil, que al momento han presentado dos proyectos, pero antes se realizarán más foros y mesas de trabajo para socializar el derecho a decidir entre los diversos sectores de la sociedad. 

“Se va a aprobar sí o sí, entonces lo que hay que cuidar es justo cómo nos organizamos entre legisladoras y entre sociedad civil para que esto sea un proceso lo más sano posible, lo más enriquecedor y hay que entender que cuando se criminaliza el aborto se criminaliza la pobreza y cuando es cuestión de derechos humanos, nadie puede negar derechos humanos y si aquí alguien lo niega está equivocado y está nublado por el privilegio, sólo sería entender eso”, declaró la también presidenta de la Comisión de Igualdad. 

La legisladora dijo que la despenalización del aborto será un tema que se planteará en el congreso este fin de año o inicio de 2025 y se realizará sin tintes partidistas ni como un tema personal. 

Aseguró que se tomará en cuenta a todos los miembros de la sociedad civil que quieran aportar y la iniciativa tendrá el principal objetivo de respetar el derecho a decidir de las mujeres y personas gestantes, como hombres trans y personas no binarias. 

“Lo estamos haciendo con toda la delicadeza para socializar con todas las personas que haya que socializar, personas trans, personal médico, personas mayahablantes y de pueblos originarios, y en este proceso queremos que ninguna asociación quede fuera”. 

Dijo que de la mano de otras legisladoras se encuentran analizando los dictámenes técnicos de ONU Mujeres, del Centro Nacional de Salud Reproductiva y de la Secretaría de Mujeres para que la iniciativa esté lo más completa posible y sea presentada a la brevedad.


Notas relacionadas:


Lo más reciente

Remataron casi 2 mil obras de la colección Fobaproa en 11 mdp; valían $79 millones

Pocas piezas quedaron en museos públicos

La Jornada

Remataron casi 2 mil obras de la colección Fobaproa en 11 mdp; valían $79 millones

Asesinan al suboficial Iván Morales Corrales, único sobreviviente a ataque a helicóptero de la PF en 2015

El atentado hace 10 años fue resultado de la vengaza del 'CJNG' por la captura de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho'

La Jornada

Asesinan al suboficial Iván Morales Corrales, único sobreviviente a ataque a helicóptero de la PF en 2015

La búsqueda de otras ''Tierras'' continúa 30 años después del hallazgo del primer exoplaneta

Estudian si los nuevos orbes serían capaces de albergar vida humana

Efe

La búsqueda de otras ''Tierras'' continúa 30 años después del hallazgo del primer exoplaneta

Dos obreros muertos y tres desaparecidos por incendio en fábrica de aerosoles en Jalisco

Las llamas se propagaron hacia 17 bodegas aledañas y causó lesiones a 26 personas

La Jornada

Dos obreros muertos y tres desaparecidos por incendio en fábrica de aerosoles en Jalisco