La UNAM realiza en Mérida la primera Feria de la Oferta Educativa

Darán a conocer licenciaturas y posgrados que se imparten en la ENES
Foto: ENES Mérida

El próximo sábado 23 de noviembre, la UNAM organizará la primera Feria de la Oferta Educativa con el objetivo de acercar oportunidades de formación académica de excelencia a estudiantes de bachillerato y profesionales a través de las opciones de licenciatura y posgrados. 

En el CEPHCIS Rendón Peniche, de 9 de la mañana a 6 de la tarde, la Máxima Casa de Estudios dará a conocer su oferta educativa en la región sureste del país. 

“La UNAM ha apostado por expandir sus programas en Yucatán, adaptándolas a las necesidades locales y globales, y en esta ocasión presentará las licenciaturas que se imparten en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES Mérida). Cada una de ellas ha sido diseñada para formar profesionistas con competencias multidisciplinarias que aporten soluciones a los complejos retos ambientales, sociales y culturales de hoy”, detalló la UNAM en un comunicado.

Las carreras incluyen Ciencias Ambientales, Ciencias de la Tierra, Desarrollo y Gestión Interculturales, Ecología, Geografía Aplicada, Manejo Sustentable de Zonas Costeras y Sociología Aplicada, todas orientadas a fomentar el desarrollo sostenible y el bienestar social, temas cruciales para el futuro de la región y el país.

Además de las licenciaturas, el evento ofrecerá información sobre programas de posgrado que representan una oportunidad invaluable para quienes buscan profundizar en áreas estratégicas y contribuir a la investigación y el desarrollo regional. 

Entre ellos se incluyen la Especialidad en Producción Animal en Organismos Acuáticos, que responde a la creciente demanda de manejo sustentable en este sector, así como la Maestría en Estudios Políticos y Sociales, la Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos o el Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad, que abordan problemáticas clave en el ámbito político, social y ambiental. 

La Maestría en Trabajo Social y el Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología son también programas que tienen un impacto directo en la región, al igual que otros en áreas tecnológicas como la Ciencia e Ingeniería de la Computación y Ciencias Químicas, entre otros.

La Feria no solo acercará a los estudiantes y profesionales a una educación de alta calidad, sino que les ofrecerá una visión amplia de cómo sus talentos pueden contribuir al desarrollo de la comunidad, aseguró la UNAM. 

La entrada a este evento es gratuita y toda la información puede consultarse en el micrositio: https://sites.google.com/enesmerida.unam.mx/feriaeducativa/ 


Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

La libertad que defiende Zedillo es la del mercado y una falsa democracia: Claudia Sheinbaum

Lo que importaba era que no cambiara el modelo económico, aseguró la mandataria

La Jornada

La libertad que defiende Zedillo es la del mercado y una falsa democracia: Claudia Sheinbaum

Texas demanda a fabricantes de Tylenol por presunto riesgo de provocar autismo

El mes pasado, Trump vinculó el consumo de paracetamol con el neurodesarrollo; OMS lo desestimó

Ap

Texas demanda a fabricantes de Tylenol por presunto riesgo de provocar autismo

Conaliteg repondrá libros de texto gratuitos en zonas afectadas por lluvias

La SEP informó que tiene más de 2 millones de libros de texto en reserva

La Jornada

Conaliteg repondrá libros de texto gratuitos en zonas afectadas por lluvias

Conversan Sheinbaum y Trump

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Conversan Sheinbaum y Trump