Yucatán > Deportes
Antonio Bargas Cicero
06/11/2024 | Mérida, Yucatán
La edición 37 de la Copa Mundial Yucatán tiene el potencial para ser una de las mejores de la historia.
Para el prestigioso torneo, que arrancará el próximo lunes 25 en el Club Campestre, se inscribieron cinco de las primeras 10 jugadoras del ránking juvenil de la Federación Internacional de Tenis (ITF, por sus siglas en inglés), mientras que en el rama varonil vendrían cuatro del “top” 10. En los últimos años, hubo en la capital yucateca grandes duelos en la élite como Coco Gauff-Diane Parry, Brenda Fruhvirtova-Victoria Jiménez Kasintseva y Linda Fruhvirtova contra su hermana menor Brenda, y en el certamen que se aproxima se pueden esperar más.
“Estamos muy entusiasmados por el nivel que podemos tener. Seguramente los cuadros principales serán espectaculares”, afirmó Jorge Haro Giffenig el miércoles durante el lanzamiento de una de las competencias más importantes del tenis juvenil en el orbe.
Hace poco más de dos décadas, en 2002, compitieron cuatro “top” 10 en cada rama en el Campestre, donde desde 2014 vieron acción jugadores de la talla de Gauff, Taylor Fritz, Andrey Rublev, Sofía Kenin, Amanda Anisimova, Bianca Andreescu y Stefanos Tsitsipas.
El yucateco Rodrigo Pacheco Méndez y la checa Laura Samsonova -tercera de la clasificación-, no estarán para defender sus coronas y tampoco vendrá el noruego Nicolai Budkov Kjaer, semifinalista en la capital yucateca en 2023 y actualmente número uno del ránking. Sin embargo, la profundidad que tendría este torneo es impresionante.
De los primeros 20 del mundo, 11 se registraron para la copa, que concluirá el domingo 1 de diciembre, entre ellos el rumano Luca Preda, seis del orbe y quien el año anterior llegó a la tercera ronda en Yucatán. En la rama femenil, se inscribieron 10 del “top” 20.
Regresarán varios tenistas que compitieron en Mérida en 2023, entre ellos el estadunidense Jagger Leach (19), hijo de la leyenda estadunidense Lindsay Davenport, la checa Alena Kovackova (19), quien alcanzó semifinales, y el alemán Max Schoenhaus, finalista.
Entre los favoritos estaría el checo Maxim Mrva (7). A la competencia del año anterior llegó en buen momento, pero no pudo trascender en singles. Sin embargo, en dobles, él y Sebastian Eriksson eliminaron a Pacheco e Iliyan Radulov, los primeros sembrados.
Participarán en la Copa Yucatán 60 países, incluidos Ucrania, India, Israel, Burundi y Kazajistán.
La ronda de clasificación se llevará al cabo el sábado 23 y el domingo 24 de este mes. Las finales de dobles están programadas para el sábado 30, y las de singles se realizarán un día después. El árbitro general será nuevamente el colombiano Carlos Díaz, Botón de Plata de la ITF.
Edición: Fernando Sierra