Presentan obra que recrea la memoria de los espacios arquitectónicos en Mérida: Conoce los detalles

'Una ventana, una puerta y una cabra' busca generar una experiencia atemporal con el público
Foto: Casilda Madrazo y David Puc

La artista escénica Casilda Madrazo y el músico David Puc presentaron la pieza performática y multidisciplinaria, Una ventana, una puerta y una cabra, la cual nace de una investigación sobre el gesto y el sonido. El evento tuvo lugar en el foro y casa de experimentación teatral Piel/Espectro, ubicado en la colonia Nueva Alemán (en Mérida), calle 20 A número 399 por 31 D y 31 F, el jueves 21 de noviembre. 

“Mi trabajo está muy inspirado en la arquitectura. Como que esto derivó en la voluntad de hacer una pieza dentro del espacio, que es una casa de la colonia Nueva Alemán de los años 60 y 70. En esta pieza hay coreografía, danza, acústica y voz”, explicó Casilda Madrazo en entrevista con La Jornada Maya



Foto: Casilda Madrazo y David Puc

A través del trabajo colaborativo entre la voz, la música y el cuerpo, la obra Una ventana, una puerta y una cabra va construyendo un espacio dentro de la casa.

“Este espacio se ha ido transformando a través del tiempo por quienes lo han vivido”, agregó David Puc.

Para la elaboración de esta pieza se escogieron imágenes y sensaciones que parten de elementos como la luz que atraviesa por las ventanas y el sonido de las puertas. 

“Construimos tres espacios en un lugar. En un pasillo que hay aquí se presentó un personaje. Es un personaje que puede abrir el recuerdo de cómo se habitaba esta casa”, comentó Casilda Madrazo.

Los tres espacios dentro de la casa son atemporales y los personajes que en la obra se presentaron fueron abstractos. 

“Invitamos al público a que venga a tener una experiencia bastante atemporal. En un espacio que sí es temporal y con un diseño arquitectónico que tiene historia”, agregó.

Los asistentes pudieron presenciar esta obra dentro de la casa y en los espacios que como burbujas se abrieron para ellos. 

“Es curioso lo que se pueda generar. No va a haber ningún recorrido por la casa, aunque nada es determinante. Queremos que se abran los espacios a otras dimensiones atmosféricas”. 



Foto: Casilda Madrazo y David Puc

El cupo fue limitado, de 15 personas. Hubo dos únicas funciones, una a las 19 horas y otras 21 horas. 

La obra se presentó dentro del marco del onceavo Festival de Teatro de la Rendija 2024, que se celebra en Mérida y Progreso del 24 de octubre al 30 de noviembre.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Mara Lezama nuevo vuelo directo a Cancún desde Dublín, Irlanda

Aer Lingus conectará ambos destinos tres veces por semana a partir de 2026

La Jornada Maya

Anuncia Mara Lezama nuevo vuelo directo a Cancún desde Dublín, Irlanda

Las futbolistas quintanarroenses Dulce Och y Lourdes Uc representarán a México en Polonia

El torneo internacional se realizará del 9 al 15 de julio en la ciudad de Breslavia

La Jornada Maya

Las futbolistas quintanarroenses Dulce Och y Lourdes Uc representarán a México en Polonia

Alista CAPA proyecto de drenaje sanitario para Chemuyil en Tulum

Beneficiará a los más de mil 500 habitantes de la comunidad

Miguel Améndola

Alista CAPA proyecto de drenaje sanitario para Chemuyil en Tulum

Reabren supermercado en Tulum, tras ser afectado por incendio

El evento reunió a autoridades municipales y representantes de Sorina Híper

Miguel Améndola

Reabren supermercado en Tulum, tras ser afectado por incendio