Presentan obra que recrea la memoria de los espacios arquitectónicos en Mérida: Conoce los detalles

'Una ventana, una puerta y una cabra' busca generar una experiencia atemporal con el público
Foto: Casilda Madrazo y David Puc

La artista escénica Casilda Madrazo y el músico David Puc presentaron la pieza performática y multidisciplinaria, Una ventana, una puerta y una cabra, la cual nace de una investigación sobre el gesto y el sonido. El evento tuvo lugar en el foro y casa de experimentación teatral Piel/Espectro, ubicado en la colonia Nueva Alemán (en Mérida), calle 20 A número 399 por 31 D y 31 F, el jueves 21 de noviembre. 

“Mi trabajo está muy inspirado en la arquitectura. Como que esto derivó en la voluntad de hacer una pieza dentro del espacio, que es una casa de la colonia Nueva Alemán de los años 60 y 70. En esta pieza hay coreografía, danza, acústica y voz”, explicó Casilda Madrazo en entrevista con La Jornada Maya



Foto: Casilda Madrazo y David Puc

A través del trabajo colaborativo entre la voz, la música y el cuerpo, la obra Una ventana, una puerta y una cabra va construyendo un espacio dentro de la casa.

“Este espacio se ha ido transformando a través del tiempo por quienes lo han vivido”, agregó David Puc.

Para la elaboración de esta pieza se escogieron imágenes y sensaciones que parten de elementos como la luz que atraviesa por las ventanas y el sonido de las puertas. 

“Construimos tres espacios en un lugar. En un pasillo que hay aquí se presentó un personaje. Es un personaje que puede abrir el recuerdo de cómo se habitaba esta casa”, comentó Casilda Madrazo.

Los tres espacios dentro de la casa son atemporales y los personajes que en la obra se presentaron fueron abstractos. 

“Invitamos al público a que venga a tener una experiencia bastante atemporal. En un espacio que sí es temporal y con un diseño arquitectónico que tiene historia”, agregó.

Los asistentes pudieron presenciar esta obra dentro de la casa y en los espacios que como burbujas se abrieron para ellos. 

“Es curioso lo que se pueda generar. No va a haber ningún recorrido por la casa, aunque nada es determinante. Queremos que se abran los espacios a otras dimensiones atmosféricas”. 



Foto: Casilda Madrazo y David Puc

El cupo fue limitado, de 15 personas. Hubo dos únicas funciones, una a las 19 horas y otras 21 horas. 

La obra se presentó dentro del marco del onceavo Festival de Teatro de la Rendija 2024, que se celebra en Mérida y Progreso del 24 de octubre al 30 de noviembre.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El campeón PSG arrasa y Liverpool gana en la Champions

Bayern Múnich vence 3-1 al Chelsea; Thuram le da un triunfo al Inter

Ap

El campeón PSG arrasa y Liverpool gana en la Champions

Dan banderazo de salida a obras del tramo ferroviario Querétaro-Irapuato

La presidenta Claudia Sheinbaum atestiguó, desde Palacio Nacional, el inicio de la construcción

La Jornada

Dan banderazo de salida a obras del tramo ferroviario Querétaro-Irapuato

Hollywood en pie de guerra: suspenden a Jimmy Kimmel por hablar del asesinato de Charlie Kirk

Artistas, políticos y sindicatos lo ven como un golpe a la libertad de expresión; cierran filas en su defensa

Efe

Hollywood en pie de guerra: suspenden a Jimmy Kimmel por hablar del asesinato de Charlie Kirk

Donald Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como ''organización terrorista''

El presidente de EU ha culpado al grupo de diversas acciones violentas

Afp

Donald Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como ''organización terrorista''