Maniquíes llenan espacios entre mesas del 130º Steakhouse, en Mérida

La iniciativa también apoya a diseñadores locales; las figuras modelan prendas nuevas cada semana
Maniquíes llenan espacios entre mesas del 130º Steakhouse, en Mérida
Foto: Cortesía 130 Steakhouse

Maniquíes para llenar los espacios vacíos y mantener la sana distancia es una novedosa iniciativa que presenta el restaurante 130° Steakhouse, ubicado en el centro de Mérida, que completa el 75 por ciento del aforo con figuras vestidas con ropa, sombreros y abanicos de diseñadores yucatecos.

La idea ya se había visto en países como Dinamarca o la ciudad de Nueva York. “La iniciativa fue de mi socio Carlos Aguirre, el que tiene a su cargo la parte creativa y la cocina, de ese modo generamos distancia con los maniquíes en lugar de utilizar una repisa, por ejemplo, o un acrílico, además de ayudar a la industria local”, comenta Eduardo Medina García, director administrativo del restaurante. 

De ese modo apoyan a diseñadores locales como Vero Díaz, quien produce ropa femenina, y Abito, que aporta prendas masculinas de lino. Por su parte, Ale García contribuye con sombreros con dibujos de aves, flamencos y mariposas, entre otros diseños, y abanicos. Cada semana renovarán la vestimenta de los maniquíes mientras dure la contingencia. 

Para Medina es importante que el comensal disfrute su comida, pero que no se sienta incómodo ante los lugares vacíos, “que sienta que hay alguien al lado, pero que no sea una experiencia invasiva, sino agradable. 

“Tenemos 11 maniquíes, completamente desinfectados. Están sentados como si estuvieran comiendo; hay uno que está hincado pidiendo matrimonio, hay parejas, amigas, una reunión ejecutiva de tres hombres; estamos demostrando que es un restaurante en el cual puedes realizar una entrega de anillo, ir con tus amigas a tomar y disfrutar de una buena comida, ir a una reunión de negocios o estar con tu pareja”, detalla. 

El empresario asegura que desde sus inicios, cuatro años ya, siempre han cuidado el buen vivir y hacer, y que no es la primera iniciativa que llevan a cabo. “Durante la contingencia dimos un apoyo al personal médico con la entrega de más de 5 mil comidas, para darles un agradecimiento y un apapacho por ser una parte importante de la sociedad que está poniendo en riesgo su vida”, precisa.

Medina cuenta que los clientes han recibido muy bien esta novedad. “La gente sale muy contenta con la experiencia. Nos ha tocado una señora que se sentó en una mesa al lado de una con maniquíes y les dijo ‘buenas noches’, cuando no le respondieron volteó a ver y se dio cuenta que eran maniquíes, entonces se echó a reír y les tomó una foto”, recuerda. 

Finalmente, Medina expresa que en estos momentos es importante ver siempre hacia adelante, “porque con estas iniciativas les inyectamos energía a nuestros colaboradores, que vean que somos una empresa que no sólo nos ocupamos por nosotros sino también por nuestra sociedad y la gente”.

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Tras protesta ciudadana, Artec y Gobierno de Campeche acuerdan modificar rutas del sistema Ko'ox

También eliminarán la necesidad de transbordo en favor de los antiguos derroteros

Jairo Magaña

Tras protesta ciudadana, Artec y Gobierno de Campeche acuerdan modificar rutas del sistema Ko'ox

Pemex, hermético sobre explosión en ducto de gas de Atasta

La empresa petrolera evita dar información a los pobladores sobre el reciente siniestro

La Jornada Maya

Pemex, hermético sobre explosión en ducto de gas de Atasta

Continúa paro laboral de trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Tenabo por falta de pago

Autoridades aseguran que esperarán a que el Tribunal Laboral descongele sus cuentas

Jairo Magaña

Continúa paro laboral de trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Tenabo por falta de pago

Feria de la Salud del Ayuntamiento de Mérida dedica acciones para el tratamiento y prevención de la diabetes

En la jornada se aplicaron pruebas rápidas de glucosa y se dará seguimiento a casos que lo requieran

La Jornada Maya

Feria de la Salud del Ayuntamiento de Mérida dedica acciones para el tratamiento y prevención de la diabetes