Ramón Santiago, listo para el reto de dirigir a los Leones

El dominicano fue elogiado por Jim Leyland; Bocachica, valioso aliado
Foto: MLB

A principios de 2004, Ramón Santiago e Hiram Bocachica llegaron a la pretemporada de los Marineros de Seattle en busca de ganarse un lugar. El equipo dirigido por Bob Melvin no sabía mucho de ninguno de ellos.

Sin embargo, con el paso de los entrenamientos y los juegos de exhibición, el dominicano y el puertorriqueño mostraron su talento y disposición e impresionaron a su timonel.

Al final, fue una temporada muy complicada para los Marineros, pero la pareja de compañeros perseveró -Bocachica fue cortado antes del comienzo de la fase regular y Santiago pasó la mayor parte del calendario en Ligas Menores- para jugar en Grandes Ligas ese año y ayudar al conjunto de Melvin, actualmente un piloto reconocido en el mejor beisbol del mundo que está al frente de los Gigantes de San Francisco.

Ahora, dos décadas después de esa experiencia con Seattle, Santiago y Bocachica se preparan para afrontar otro reto juntos, uno grande y muy diferente, como mánager y coach de banca, respectivamente de los Leones de Yucatán.
“Es un reto que asumo con mucha responsabilidad, siempre voy a dar lo mejor de mí”, afirmó el ex jugador de cuadro, que fue parte del cuerpo técnico de los Tigres de Detroit, en una entrevista con el club. “En mi vida y mi carrera han habido muchos retos. La gerencia ha armado un muy buen equipo y nos toca a nosotros sacarle el mayor provecho”.

La importante experiencia de Santiago y Bocachica como peloteros en las Mayores -21 años de forma combinada- así como coaches en diferentes niveles, les servirá mucho en pos de llevar a los melenudos de nuevo a los primeros planos luego de una campaña en la que batallaron al no poder jugar en su estadio (su récord fue 18-24 en Kanasín), además de que les costó competir contra los mejores.

En aquel “spring training” de 2004, Melvin comentó que el dominicano fue recomendado por Alan Trammell, ex piloto de Detroit, de acuerdo con el “Seattle Post-Intelligencer”. “‘Tram’ me contó que era un buen chico y que encajaría”. También, el entonces mánager marinero elogió a Bocachica. “Pasó de ser alguien que no estaba en nuestro radar a dejarnos una tremenda impresión”, señaló.

Santiago, quien pasó de los Tigres a Seattle y luego volvió con los bengalíes, se ganó elogios del inmortal Jim Leyland, quien lo dirigió en Detroit. Lo llamó un “estudiante del juego, y muy conocedor”.

Santiago, de 45 años, y Bocachica, de 48, formarán una de las duplas timonel-coach de banca más jóvenes -tal vez la más joven-, en la historia de la franquicia, pero su conocimiento del juego es amplio. El boricua, quien fue anunciado el jueves como parte del cuerpo técnico, igualmente jugó en Japón y en 2011 defendió la franela yucateca. El ex jardinero selvático ya fue timonel a nivel Doble A en su país natal.

“Bocachica tiene mucha experiencia como coach”, destacó Santiago.    

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1