Tercer tianguis de venta de vinilos en Mérida, Viva la Disco: Conoce los detalles

Las actividades incluyen la participación de más de 20 DJ's y 17 tiendas de discos
Tercer tianguis de venta de vinilos en Mérida, Viva la Disco: Conoce los detalles
Foto: Omar Said Charruf

Integrantes de colectivos vinileros y DJ's de música en este formato, realizarán el tercer tianguis cultural del vinilo Viva la Disco, este sábado 14 de diciembre en El Cachafaz de la 50, en el centro de Mérida. 

En esta feria habrá cerca de 17 tiendas de discos, audio y materiales relacionados con el mundo de la música, las cuales estarán mostrando su material de 13 a 22 horas.

El evento es organizado por Claudette Cutz, que tiene proyectos como Sonido Lagarta y Tropi Klaw; Alfredo Tego Araujo, quien tiene un proyecto junto a Claudette Cutz, llamado Sabrosura Soundsyste y también tiene el sello discográfico Rey Solovino; Leonardo Escalante, conocido por su proyector selector como Picadisco; al igual, coorganizan las tiendas de discos Perro Negro Records y Discos de Muerte. 

De las 13 a 22 horas habrá una serie de selectores de discos muy diversa. La primera parte está destinada a mostrar talento local femenil emergente con la sección La Disco Neni.



Foto: Viva la Disco

“La idea es que pensemos que el formato vinilo no es un formato exclusivo de ciertas personas. Es uno que no importa el tipo de música que quieras compartir ni el género ni el estilo. Sólo son las ganas de compartir”, expresó, en entrevista con La Jornada Maya, Claudette Cutz, fundadora y coorganizadora de Viva la Disco. 

Las siete mujeres que integran este bloque tendrán de 10 a 15 minutos de presentación. Son: Sol Maldonado, Ale Ravell, Ale Quiñones, Danki, Ángeles Maldonado, Valentina Lara y Maricarmen Maldonado. Con este se busca generar y un ambiente de respeto y de escucha, propicio para perderle el miedo al hecho de compartir música en vivo. 



Foto: Omar Said Charruf

De forma posterior a este evento estarán las presentaciones en formato back 2 back de cuatro selectores, en sí, suman a más de 20 DJ's.

“Este formato es como poner en el cartel a dos DJ's o selectores que compartan y puedan mantener un diálogo coherente y sostenido, tocando más o menos los mismos géneros en el mínimo tiempo posible”, expresó Alfredo Araujo.



Foto: Omar Said Charruf


Los back 2 back serán realizados por Capitán Muerte y Mario es Genial, con una selección punk y oriental. Y, por otra parte, Dj Master May y Dj Monckee, quienes estarán explorando el uso de la tornamesa en el scratch y otras técnicas, en un línea entre el funk y el hip hop.

Otros pinchadores presentes serán Pete Slovenly, de Estados Unidos, Paulo Vinilo y Álvaro Skuterista -de origen vasco-, entre otros.



Foto: Omar Said Charruf


De las tiendas de disco presentes, estarán: Discos de Perro Negro, Moby Disk, Slovenly Records, Mayan Sound y Mid Records, entre otras. Como parte de las tiendas que van a vender mercancía está también La Milagros y Sketch and Skills. 

“En esta ocasión decidimos ir un poco más allá, decidimos integrar a todos estos lugares que tocan música de vinilos al cartel como patrocinadores”, comentó Alfredo Araujo.



Foto: Omar Said Charruf

Por otra parte, hay dos fiestas de música organizadas por Viva la Disco de forma periférica el día viernes 13 de diciembre. Una será en el Acervo Mezcalero del Sureste, y se titula Salsa contra Cumbia, quien encabezará la noche es Paulo Vinilo, Álvaro Skuterista y también Sabrosura Soundsystem y Picadiscos.

La otra es We´re Slovenly en La Casa de la Gata Negra, donde estarán amenizando Pete Slovenly, Mario es Genial y Capitán Muerte.

El after del día sábado será en El Viento, listening club al interior del restaurante Ánima, el seleccionador oficial de la noche será Pete Slovenly. 

Este auge de la música reproducida en vinilo no ha sido sencillo para quienes desde hace años se dedican a crear espacios de escucha en Mérida.

“Nosotros estuvimos en un inicio en la ciudad donde prácticamente nadie ponía música en vinilos. A los lugares les parecía exótico y bonito que pusieran música en vinilos pero implicaba muchas cosas, de entrada llevar tu equipo, lo cual es cansado. Al momento en que la oferta empieza a crecer, empiezan a surgir más selectores y también se han incrementado los precios en los discos”, expresó Claudette Cutz.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán