Cephcis Mérida abre convocatoria para posgrados, incluido nuevo doctorado en Trabajo social: Detalles

El reciente programa busca capacitar a su primera generación en desarrollo de políticas públicas
Foto: Facebook Cephcis UNAM

El Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis) de la UNAM abrió su convocatoria a las maestrías en Trabajo social y Estudios políticos y sociales, así como su reciente programa de doctorado en Trabajo social, el cual estará admitiendo a su primera generación en Mérida.

La plataforma de registro de aspirantes estará abierta desde las 10 horas del 27 de enero de 2025 al 10 de febrero. Este proceso pasa por varias etapas, como un examen a finales de febrero y entrevistas en abril, las cuales serán realizadas de forma remota. El ingreso de los aspirantes será el 11 de agosto del mismo año. 



 Foto: Rodrigo Medina

La maestría en Estudios políticos y sociales pretende formar a gente capaz de hacer docencia e investigación de alto nivel, que puedan ser capaces de investigar en el terreno de la resolución de problemas sociales, pero con un enfoque analítico. Por otra parte, la maestría en Trabajo social tiene un enfoque más profesionalizante, donde el análisis que se hace sobre problemas sociales y políticos, puede también funcionar en el sentido de la intervención.

En este posgrado, todo lo que se pueda entender como problema social contemporáneo puede ser tratado de forma analítica.

En el caso de la maestría del trabajo social, hay una mayor preocupación por incidir de forma directa en casos específicos. 

Respecto al nuevo programa de doctorado en Trabajo social, el nivel de análisis que plantea busca la profesionalización en el área del diseño de políticas públicas, con un corte científico en áreas pertinentes y necesarias en el panorama actual del país.

Las áreas de acción y profesionalización de estos posgrados son desde la consultoría privada hasta el trabajo de asesoría política.  

“Ha sucedido a menudo que los egresados de la maestría en Estudios políticos y sociales se integran a los equipos de asesores de diputados y senadores, para que sus legislaciones sean pensadas con viabilidad y pertinencia”, comentó, en entrevista con La Jornada Maya, el sociólogo e investigador del Cephcis, Ricardo López Santillán. 

Las fechas adjuntas de la convocatoria son para todos los posgrados de la UNAM. Lo que se necesita para ingresar en los posgrados de maestría es un título de licenciatura y el dominio de un segundo idioma. 

Los posgrados que ofrece el Cephcis cuentan con becas de manutención Conahcyt para facilitar el estudio de tiempo completo de los estudiantes. Los programas de maestría duran cuatro semestres y los estudios de doctorado en ocho semestres.

Para más información y resolución dudas se puede escribir a este correo: [email protected] y también consultar este enlace web https://www.cephcis.unam.mx/posgrados/.


Lee también: 


Edición: Estefanía Cardeña



Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1