Pese al recorte, con el presupuesto del Ayuntamiento de Mérida se hará más con menos: Cecilia Patrón

La alcaldesa anunció la presentación de una controversia constitucional
Foto: Rodrigo Medina

La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, anunció en su mañanera semanal que presentará una Controversia Constitucional  ante la Suprema Corte de la Justicia de la Nación al negarle el Congreso estatal la actualización de los valores catastrales para la recaudación de impuestos. 

El pasado viernes, la sesión de comisiones optó por mayoría frenar el aumento al predial en Mérida. Las y los legisladores que tomaron esta decisión expresaron que el 59 por ciento de la población hubiera resentido de esta alza. Por lo tanto, se presentó una propuesta para invalidar el contenido del artículo 46 de la Ley de Ingresos 2025 que había aprobado el Cabildo de Mérida, sobre el aumento del predial en la capital.  


En cambio, sí se aprobó una reforma a la Ley de Hacienda del Ayuntamiento de Mérida para incluir aumentos al impuesto predial solo para edificios verticales de condominios. 

El Ayuntamiento argumentaría con la Controversia Constitucional que esta negación del Congreso estatal vulnera la autonomía garantizada en el artículo 115 de la Constitución, el cual establece que los municipios tienen facultades para administrar su hacienda pública, incluyendo el cobro de impuestos como el predial.

El organismo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación analizaría si esta negativa afecta la capacidad del Ayuntamiento para cumplir con sus obligaciones constitucionales y legales, como la prestación de servicios públicos.


No obstante, ante esta medida, la alcaldesa expresó que con el presupuesto 2025 está destinado a realizar “más con menos”; sus prioridades serán: servicios públicos, calles, apoyos sociales y seguridad.

En servicios públicos se destinarán casi tres mil millones de pesos: 1 mil 657 millones 839 mil 553 pesos para los servicios en sí, y 1 mil 103 millones 213 mil 123 pesos para obra pública. 

La alcaldesa también mencionó que pese a este recorte uno de los institutos que tendrán mayor beneficio en su administración será el de la mujer, por lo que el Instituto de la Mujer en Mérida tendrá un aumento de presupuesto del 40 por ciento. 

También mencionó que en los puestos directivos del Ayuntamiento no habrá incrementos salariales, con la intención de beneficiar a las personas que ganan menos y cumplen funciones de importancia para el mantenimiento de la ciudad, por lo que prevé incrementos del 12 por ciento y 8 por ciento en personas que ganen menos de 6 mil a 12 mil pesos mensuales. 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza