Díaz Mena anuncia universalidad de la pensión para personas con discapacidad en Yucatán

Tras la firma del acuerdo con la Federación, el apoyo ya no se otorgará sólo hasta los 29 años
Foto: Facebook DIF Yucatán

El gobernador Joaquín Díaz Mena dio a conocer un avance significativo en la política de inclusión social, que garantiza que cada persona reciba el apoyo que merece, sin importar su edad. “He firmado con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo la universalidad de la pensión para personas con discapacidad”, adelantó.
 
Detalló que la pensión de discapacidad ya no se otorgará únicamente hasta los 29 años. Tras la firma de la universalidad, en Yucatán se realizará un censo en las próximas ocho semanas, junto con la delegación de Bienestar, para inscribir a todas las personas con discapacidad, de cero a 64 años, de modo que nadie con discapacidad en Yucatán quede sin recibir este apoyo.
 
Díaz Mena asistió a las oficinas centrales del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán para hacer entrega de 48 aparatos de movilidad a personas con discapacidad.

Acompañado de la presidenta Honoraria del DIF Yucatán, su esposa, la maestra Wendy Méndez Naal, y de la directora estatal del DIF, Shirley Castillo, Díaz Mena destacó la importancia de la labor realizada por esta noble institución.
 
“La labor del DIF es la cara amable del gobierno, porque son quienes atienden a los que más lo necesitan, y esto es muy importante. La doctora Claudia Sheinbaum, nuestra Presidenta, siempre nos insiste en que el gobierno tiene que luchar para que haya desarrollo y crecimiento en el estado, pero con prosperidad compartida. ¿Eso qué quiere decir? Que quienes más lo necesitan puedan ser atendidos, y esa labor es la que hoy agradecemos al DIF Yucatán”, subrayó.
 
El titular del Ejecutivo recordó también que se realizarán dos censos más a partir del mes de abril: el de madres autónomas —aquellas que se encargan de sacar adelante a sus hijos— para el programa que se llamará Mujeres Renacimiento, consistente en un apoyo bimestral de 2 mil 500 pesos, que se entregará a través de la tarjeta Elvia Carrillo Puerto.
 



Asimismo, el del programa de Jóvenes Renacimiento, consistente en 10 mil becas de 33 mil pesos bimestrales, que se entregarán a través de una tarjeta a estudiantes de nivel superior que no tienen acceso a becas federales, como los jóvenes que estudian en la UADY, en el Tecnológico de Mérida o en la UTM, que no califican para las becas federales por estar en Mérida.
 
Méndez Naal reafirmó el compromiso de la institución de trabajar incansablemente en apoyo a la población más vulnerable del estado. “Cada acción que llevamos a cabo es con amor, porque cuando hacemos las cosas con amor, les ponemos empeño y empatía. Así es como nos gusta hacer las cosas en el DIF”, expresó.
 
Al finalizar el evento, Díaz Mena y Méndez Naal llevaron a cabo la entrega de los aparatos de movilidad, invitando a los asistentes a partir y disfrutar de la rosca de Reyes.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Gobierno de Campeche gastó más en viáticos que en la búsqueda de desaparecidos durante 2024, según datos obtenidos

El pago para cubrir gastos de viaje dentro del país fue de más de 13 mdp

La Jornada Maya

Gobierno de Campeche gastó más en viáticos que en la búsqueda de desaparecidos durante 2024, según datos obtenidos

Migrantes embarazadas denuncian mala atención médica en centros federales de EU

El departamento de Seguridad Nacional afirmó que reciben visitas prenatales regulares

Ap

Migrantes embarazadas denuncian mala atención médica en centros federales de EU

Instalan Tíanguis de los Muertos en el mercado Alonso Felipe de Andrade en Carmen

Permanecerá hasta el 5 de noviembre

La Jornada Maya

Instalan Tíanguis de los Muertos en el mercado Alonso Felipe de Andrade en Carmen

Cae un segundo implicado en asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero en Apatzingán: García Harfuch

Detalló que las acciones se incrementarán hasta llegar a todos los responsables

La Jornada

Cae un segundo implicado en asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero en Apatzingán: García Harfuch