Comienzan los trabajos de dragado previos a la ampliación del puerto de altura de Progreso

La zona cubrirá 80 hectáreas que permitirán la llegada de embarcaciones de gran tamaño
Comienzan los trabajos de dragado previos a la ampliación del puerto de altura de Progreso
Foto: Rodrigo Medina

El Gobierno del estado de Yucatán y la Secretaría de Marina comenzaron los trabajos de dragado y de mantenimiento previos al proyecto de ampliación y modernización del puerto de altura de Progreso. El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, comentó que estas obras son coordinadas por el Gobierno Federal, la Semar, el Gobierno Estatal y la iniciativa privada. 

La ampliación del puerto será de 80 hectáreas (aproximadamente 114 canchas de fútbol) que permitirán la llegada de embarcaciones de mayor tamaño, así como la salida de muchas terminales. Esto ubicaría a Progreso como uno de los seis puertos estratégicos del país, entre los que también destacan Ensenada, Manzanillo y Nuevo Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Acapulco. Los trabajos culminarán en el 2028, aunque se espera que pueda acabarse antes, con el motivo de beneficiar a las empresas y generar los empleos necesarios. 


Foto: Rodrigo Medina

Por lo tanto, esta obra pretende, expresó Díaz Mena, atraer inversión y trabajo, motores clave del desarrollo del estado, agregó. El Gobierno federal aseguró una inversión de 7 mil 500 millones de pesos anuales para la ampliación de esta Asipona (Administraciones del Sistema Portuario), como comparativo, el presupuesto para Mérida en el 2025 es de 5 mil 900 millones. 


Foto: Rodrigo Medina

El almirante Raymundo Morales Álvarez, Secretario de Marina de México, agregó que la ampliación del Puerto de Altura de Progreso es parte de un proyecto del gobierno federal para posicionar a México como centro comercial mundial. 

“Habrá que posicionarse como el punto más importante de enlace con los Estados Unidos, con el Tren Maya y con el resto del país”, dijo. 


Foto: Rodrigo Medina

El titular de la Marina comentó que estos trabajos están tomando en consideración el tema medioambiental, respecto a las afectaciones que este desarrollo podría tener. 

El Gobernador de Yucatán y el Secretario de la Marina, dieron la orden de inicio a la draga. La embarcación fue adquirida en Francia en 1994. Tiene una capacidad de succión de 1 mil 200 metros cúbicos y un desplazamiento máximo de 4 mil toneladas. 

En presidium estuvieron presentes Alaine Patricia López Briceño,Secretaria de Infraestructura para el Bienestar del Estado de Yucatán; Alejandro Gómory Martínez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán; Dafne López Martínez Coordinador de Proyectos Estratégicos del Gobierno del Estado, Ermilo Barrera Novelo, Secretario de Economía y Trabajo del Estado de Yucatán. 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Se encuentran con frecuencia en la mitad oriental de EU, donde las heladas intensas son más comunes

Ap

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

Provienen principalmente de Chihuahua, Colima, Baja California, Edomex y CDMX

La Jornada

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

La nueva fuente de ingresos les ha permitido reconstruir sus vidas tras afectaciones al trabajo con algas

Afp

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas

Elementos también aseguraron armas, vehículos y maquinaria industrial

La Jornada

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas