La escritora Ligia Zobeida Patrón Canché lee sus relatos en maya durante el Mérida Fest

La autora comentó que hace falta más educación en esta lengua originaria
La escritora Ligia Zobeida Patrón Canché lee sus relatos en maya durante el Mérida Fest
Foto: Rodrigo Medina

La escritora en lengua maya Ligia Zobeida Patrón Canché hizo lectura de sus textos en el evento Kuxa'an T'aan: Voz viva, en lengua maya, en el marco del Mérida Fest. El acto tuvo lugar en el Centro Cultural José Martí.

Patrón Canché, originaria de Izamal, habló de la importancia de lengua como forma de reconocer el mundo, de su educación, a su vez que leyó el cuento Jéets’lu’um (Armonía de la Tierra), que habla de la protección de la milpa y el cuidado del ecosistema. 



Foto: Rodrigo Medina

Las lecturas son parte de un libro de su autoría que lleva por título, Utsikbalil Tsikbalilo’ob (Cuento de cuentos), publicado en 2005 gracias al Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC). El título contiene 10 relatos escritos en lengua maya y traducidos al español. 

“En el contexto de los cuentos llego a una reflexión y a un consejo. Como que se deje de hacer cosas incorrectas en cuanto a la naturaleza y a las prácticas que hacemos en casa.”, expresó Patrón Canché.

Entre estos relatos, figura el cuento de Wayak, que versa sobre la situación de la caza excesiva. En él, un cazador mantiene un diálogo con la intención de llegar a un acuerdo de equilibrio con los animales.



Foto: Rodrigo Medina

“Entre los animales y el protagonista se da una plática y se hacen acuerdos. Trata precisamente de que si vas a cazar, pides permiso y dices que lo vas a hacer por el sustento”, comentó.

La autora también externó las estrategias que la educación en el estado debe afrontar para mantener viva la lengua maya. 

“Sería importante que la enseñaran en las escuelas. De esa manera, poco a poco se podría ir abarcando más la enseñanza y la lengua”. 

En cuanto a los espacios para los escritores en lengua maya, la autora compartió que hacen falta más foros en donde puedan presentarse propuestas culturales y literarias ancladas a la lengua maya.

“Habemos (sic) muchos escritores, somos muchos aquí en Yucatán, pero pocas veces podemos difundir nuestro trabajo. Una vez se me ocurrió que se podían vender nuestros libros a las instituciones, pero lamentablemente eso no sucede”.

Patrón Canché comentó que en este nuevo plan de gobierno, sería óptimo que hubiera una estrategia de difusión de los libros escritos en esta lengua. Un acervo de literatura en maya con el cual las y los niños pudieran desarrollar la lectura y la escritura en su lengua.




Edición: Estefanía Cardeña





Lo más reciente

Monterrey y Tijuana, cerca de avanzar a las semifinales de la Liga Mx

Sergio Canales marcó un golazo y dio la asistencia para otro

Ap

Monterrey y Tijuana, cerca de avanzar a las semifinales de la Liga Mx

Arrancó visita casa por casa por el Plan Michoacán por la Paz

Levantan censo de necesidades e invitar a la población a que acudan a las ferias del bienestar

La Jornada

Arrancó visita casa por casa por el Plan Michoacán por la Paz

Los Vaqueros siguen en ascenso: vencen a los Jefes, 31-28

Jordan Love conduce una victoria de los Empacadores en Detroit

Ap

Los Vaqueros siguen en ascenso: vencen a los Jefes, 31-28

Tras dimisión de Gertz Manero asumirá de embajador: Sheinbaum

En estos días se dará a conocer el país al que será asignado e iniciará proceso para definir a nuevo titular de la FGR

La Jornada Maya

Tras dimisión de Gertz Manero asumirá de embajador: Sheinbaum