'Amigos de la Salud' recorren Mérida para promover las medidas de higiene

La primera jornada se realizó en el centro y se dotó de gel antibacterial y cubrebocas a la gente
Foto: Gobierno del Estado

Con la participación de voluntarios y servidores públicos, arrancó el programa "Amigos de la Salud", a través del cual el gobierno del estado busca promover entre los yucatecos la responsabilidad individual y las medidas de higiene para prevenir los contagios de Coronavirus.

Brigadistas se desplegaron a los puntos más concurridos del estado para invitar a la ciudadanía a cumplir con las disposiciones sanitarias y para el cuidado de la salud, así como ofrecer cubrebocas y gel antibacterial a los peatones que así lo necesiten.

Con letreros en mano, los “Amigos de la salud” recorrieron en su primera jornada distintas calles del centro histórico de la capital yucateca, donde reiteraron a los ciudadanos la importancia de la responsabilidad individual, que significa cuidarse a uno mismo y a los demás, al tiempo que les recordaron las medidas de higiene, tales como el lavado constante de manos, el uso correcto y obligatorio de cubrebocas en lugares públicos, guardar la sana distancia, no asistir a fiestas y reuniones, así como ante los primeros síntomas autoaislarse y comunicarse a la línea telefónica 800 YUCATÁN (800 982 2826).

En la fila de un comercio en el Centro de Mérida, Elsy Cuytún Dzul estaba formada para adquirir productos y poder surtir su tienda de abarrotes en el municipio de Kinchil, por lo que agradeció este tipo de actividades que buscan generar consciencia en la población y cuidarnos entre todos.

Para distinguirse, los "Amigos de la Salud" portan letreros rotulados con mensajes sobre las medidas preventivas para evitar la propagación del virus y un chaleco reflejante para ser ubicados con mayor facilidad, así como equipo de seguridad personal que incluye careta, cubrebocas y guantes.

De igual manera, Freddy Alberto Piña López estaba esperando el transporte público para dirigirse a su centro de trabajo, cuando uno de los brigadistas le ofreció gel antibacterial y le recordó el correcto uso del cubrebocas, así como la importancia de las medidas de higiene para proteger su salud y la de sus seres queridos.

El vecino del municipio de Kanasín todos los días se traslada en camión a Mérida para dirigirse a su centro laboral en el norte de esta ciudad y resaltó como algo positivo que se estén realizando programas para fortalecer las disposiciones sanitarias en lugares concurridos.

Con el programa "Amigos de la Salud", el gobierno del estado busca crear consciencia en la ciudadanía para no relajar las medidas de prevención, especialmente en los lugares donde hay mayor concentración de gente.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema