Yucatán > Sociedad
Rodrigo Medina
24/02/2025 | Mérida, Yucatán
A medio gas comenzó el diálogo entre el Comité de Estudiantes Organizados (CEO) y la directiva de la ENES Mérida, que depende de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM.) Sin embargo, poco a poco fue tomando forma.
Ante el director de la escuela, Francisco Xavier Chiappa Carrara; el secretario general, Rubén Torres, y miembros del Sindicato de Trabajadores de la ENES, los estudiantes reiteraron sus necesidades, como la construcción de una enfermería, mejoras en la infraestructura y servicio de transporte, entre otras.
La asamblea, entre estudiantes y directivos, se realizó este lunes 24 de febrero a las 15 horas en uno de los salones hábiles de la ENES Mérida. Este paro, que se iba a terminar hoy, se alargó hasta el viernes 28 de febrero.
Desde el 18 de febrero, las comunidades estudiantiles de la ENES Mérida y la UMDI Sisal mantienen un paro de actividades en protesta por agresiones sufridas por varias estudiantes dentro de las instalaciones.
En un
comunicado del 19 de febrero, exigieron una disculpa pública y avances en las investigaciones, denunciando la falta de respuestas claras por parte de las autoridades. Ante la situación, la dirección ordenó el desalojo de los edificios y suspendió todas las actividades académicas y administrativas, incluidas prácticas de campo y ceremonias de titulación.
En la asamblea, donde se tocó punto por punto el pliego petitorio hecho por el CEO, los estudiantes cuestionaron la poca infraestructura de la ENES, ya que, como ellos mismos lo expresaron, no cuenta con bancas que faciliten la convivencia, así como espacios seguros, ni alumbrado público en ciertas áreas.
Foto: Rodrigo Medina
Por otra parte, el CEO también requirió a la directiva que, de forma urgente, solucione el problema de la falta de atención médica, como lo es la construcción de un área específica de enfermería, con personal experto.
Ante esto, la directiva expresó que este proceso demoraría hasta agosto de este mismo año, debido a gestiones burocráticas.
Los estudiantes, quienes recalcaron que sólo están haciendo valer sus derechos, pidieron que no se desestime su movimiento por la decisión de tomar la escuela. Así mismo, expresaron que se respeten las cartas de no represalias por requerir su derecho a manifestarse, porque denuncian que ya ha habido.
Foto: Rodrigo Medina
Francisco Xavier Chiappa expresó que, sobre el tema de la violencia efectuada hacia los estudiantes, se deben realizar las denuncias ante instancias correspondientes.
Uno de los motivos por los cuales los integrantes de la CEO tomaron las instalaciones de la ENES es porque acusan violencia en contra de compañeras que realizaban actividades como la venta de sus productos.
Los estudiantes enviaron un pliego petitorio al rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, y a su secretaria, Patricia Aranda. Algunas de estas solicitudes, como la necesidad de una enfermería, vienen desde el 2022. Parte de las peticiones del CEO corresponden también a la capacitación del personal de la ENES en perspectiva de género y no violencia.
“Me parecen demandas totalmente legítimas, y que tenemos que encontrar los mecanismos para darles solución. Por eso la importancia de estas mesas de diálogo continúas, donde se podrá ver el avance,” comentó Xavier Chiappa.
“Se exige un plan de acción por parte de la autoridades de la ENES Mérida con actividades y programas específicos donde se responda a la actividades y cronograma específicos donde se responda a la exigencias presentadas”, expresó el CEO.
Dicho plan y respuesta aún está en diálogo.
Xavier Chiappa también habló de la necesidad de establecer reuniones constantes para solventar estas peticiones, por su parte, los estudiantes reconocieron que es urgente atender a su demandas lo más pronto posible, ya que temas como la falta de atención médica no pueden esperar.
Edición: Estefanía Cardeña