Proyecto Juntas colecta insumos para posibilitar la menstruación digna en Yucatán

Toallas sanitarias, de tela y tampones fueron donados por el Cobay de Chenkú
Foto: Gerardo Jasso

En su tercera edición, el proyecto Juntas busca visibilizar la menstruación como parte natural del cuerpo de las mujeres y de las personas que tienen útero, así como la recolección de insumos para la gestión menstrual digna en Yucatán.

Actualmente, funcionan como enlace entre organizaciones que donan productos como toallas sanitarias desechables, de tela y tampones. El jueves 6 de marzo, el proyecto Juntas realizó una colecta de insumos en el Cobay Chenkú.



Foto: Gerardo Jasso


Estos materiales se donarán a tres comedores en el sur de la ciudad, dos de ellos ubicados en Dzununcán y uno en la colonia Guadalupana, también en Pastoral del Amor y en tres escuelas, dos secundarias y un telebachillerato de Oxcum, comisaría de Umán. 

Entre los donadores se encuentra el Instituto Cervantino, además del Cobay. 

Para Vivir en Plenitud, asociación civil de la que parte el proyecto Juntas, se fundó hace 22 años con motivo de atender la salud mental. 

“Antes había muy poca atención, ahora hay mucha más visibilidad sobre la necesidad de atender la salud mental. Tenemos mucho compromiso de atender a mujeres, comunidad LGBT, adolescencias e infancias en condiciones de vulnerabilidad”, expresó Mayela Canto, psicóloga, parte del proyecto Juntas e integrante de Para Vivir en Plenitud AC. 

El trabajo de Juntas ha sido de mucha gestión y organización.

“En este proyecto tuvimos que contactar con las instituciones y asociaciones. Preguntarles qué necesidades había en estos lugares sobre temas para las mujeres, para personas menstruantes. Fueron a varias escuelas a las que nos acercamos para poder gestionar la entrega”, expresó Greta Muñoz, sicoterapeuta de Para Vivir en Plenitud. 



Foto: Gerardo Jasso

Parte de los insumos que se aceptan en Para Vivir en Plenitud son: toallas femeninas desechables, tampones, panti protectores diarios, toallas reutilizables y copas menstruales. 

La agenda de atención en Para Vivir en Plenitud se centra en diversos enfoques sicoterapéuticos como el humanista, el cual trabaja el aquí y el ahora, el presente, así como temas emocionales, hay terapeutas que trabajan el enfoque cognitivo conductual, que puede abordar temas como los trastorno alimenticios, también está el enfoque de rehabilitación cognitiva, terapia de parejas y hasta tanatología. 

En su plantilla hay profesionales dedicadas a la atención de infancias, juventudes, adultez y adultez tardía o mayor. Esta recolección de insumo para fomentar la menstruación digna se da en el marco del 8M.


Sigue leyendo:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

EU declara emergencia nacional ante la ''amenaza'' del gobierno de Brasil

La medida se suma las sanciones contra De Moraes, a quien acusa de ''perseguir'' a Bolsonaro

La Jornada / Efe

EU declara emergencia nacional ante la ''amenaza'' del gobierno de Brasil

Cae árbol sobre la estatua de Felipe Calderón en Los Pinos y la derriba

El incidente fue aparentemente provocado por las lluvias en la CDMX

La Jornada

Cae árbol sobre la estatua de Felipe Calderón en Los Pinos y la derriba

Murió Rodrigo Moya, fotógrafo mexicano que enalteció el periodismo gráfico a lo largo de su longeva vida

A los 92 años en su casa de Cuernavaca falleció acompañado de su esposa Susan Flaherty

La Jornada Maya

Murió Rodrigo Moya, fotógrafo mexicano que enalteció el periodismo gráfico a lo largo de su longeva vida

Los otros dos presuntos participantes de la violación tumultuaria de Susan serán capturados: Fiscal de Campeche

De ser encontrados culpables enfrentarán al menos ocho años de cárcel

La Jornada Maya

Los otros dos presuntos participantes de la violación tumultuaria de Susan serán capturados: Fiscal de Campeche