Morena está a punto de reformar el ISSTEY con el apoyo de sus no aliados

Aseguran que el cambio obedece a una justicia social que no hubo en otros gobiernos
Foto: Captura de pantalla

Lo que ocurrió el miércoles en el Congreso de Yucatán fue un preámbulo de lo que va a ocurrir este viernes en el salón del pleno Constituyentes de 1918, cuando se someta a discusión y aprobación la nueva reforma del ISSTEY propuesta por el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena. Hace dos días, en la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, con el voto a favor del PRI y Movimiento Ciudadano, se aprobó el primer filtro de este cambio en la ley.

Al ser interrogado sobre este tema el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Yucatán y coordinador de la bancada de Morena, Wilmer Monforte Marfil, aseguró que su postura es estar al lado de los trabajadores y que este cambio obedece a una justicia social. “El gobierno anterior le cargó la mano a los trabajadores, hoy el gobernador (Joaquín Díaz Mena) y el gobierno del Renacimiento Maya está respetando su derecho de poder jubilarse con una pensión digna” terció el sucileño.

En la referida comisión, líderes sindicales participaron en la mesa de trabajo de la Comisión para respaldar este cambio en la ley de pensiones y jubilación del estado. Al ser presentada la iniciativa por el jefe del ejecutivo yucateco como un cambio de artículo y no como una reforma constitucional, la bancada guinda y sus aliados, PT y Verde Ecologista, sólo necesita mayoría simple, es decir 18 votos de los 35.

La bancada de Morena está integrada por 17 legisladores y cuentan con dos votos más, los de Francisco Rosas del; PT y Harry Rodríguez del Verde Ecologista. A esa suma, también está la posible adición de Rosana Couoh Chan, quien desde que es diputada sin partido sus votos han sido en el mismo sentido de la bancada oficialista.

Además de ello, Movimiento Ciudadano y el PRI también votaron a favor del dictamen en la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.


Iniciativa es insuficiente y no restituye todos los derechos: PRI

El diputado del PRI, Gaspar Quintal Parra, expresó que el proyecto de dictamen de la Reforma al Isstey que se aprobó en la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación es insuficiente, no garantiza la viabilidad financiera del instituto ni restituye todos los derechos laborales de los servidores públicos de Yucatán.

Como ejemplo, el legislador precisó que la mayoría de Morena se opuso a la propuesta del PRI que consideraba tipificar como delito en el Código Penal la omisión o retención indebida de cuotas de seguridad social, la cual tenía como objetivo evitar desfalcos a las pensiones de los trabajadores.

Quintal Parra vaticinó que su voto será a favor pero colocó varios cuestionamientos sobre la mesa. “No se está regresando al 8 por ciento, sino al 11 por ciento y le estan congelando las cuotas hasta el 2030, no se restutuyó el seguro de cesantía, no quisieron tipificar como delito penal que no le devuelvan sus aportaciones”, enumeró el presidente estatal del tricolor.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

10 mexicanos han muerto ''bajo la custodia'' del ICE de EU en lo que va del año: Cancillería

El más reciente ocurrió este viernes en la madrugada, indicó la SRE

La Jornada

10 mexicanos han muerto ''bajo la custodia'' del ICE de EU en lo que va del año: Cancillería

La mexicana Graciela Iturbide recibe el Princesa de Asturias 2025: ''El arte fotográfico no conoce fronteras ni necesita visas''

El Museo Nacional de Antropología también fue reconocido en la categoría de la Concordia

La Jornada

La mexicana Graciela Iturbide recibe el Princesa de Asturias 2025: ''El arte fotográfico no conoce fronteras ni necesita visas''

Moctezuma ch’íich’ jats’uts yéetel leelem u k’u’uk’mel

Cacique de Moctezuma, el ave apreciada por civilizaciones prehispánicas

La Jornada Maya

Moctezuma ch’íich’ jats’uts yéetel leelem u k’u’uk’mel

Contra Venezuela, contra México

Astillero

Julio Hernández López

Contra Venezuela, contra México