INAH presenta nuevo convenio respecto a Mayapán ante reducido grupo de ejidatarios de Telchaquillo

El Comité de Lucha Indígena Telchaquillo refiere que se criminalizó a sus asesores jurídicos
Foto: Comité de Lucha Indígena de Telchaquillo

Integrantes del núcleo agrario del Telchaquillo expresaron en un comunicado que el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Diego Prieto, personal de la Secretaría de Turismo del Estado y de la Secretaría de Gobernación sostuvieron una reunión en la que presentaron un nuevo convenio ante un reducido grupo de ejidatarios. En esta reunión se criminalizó a los asesores jurídicos de los integrantes de esta comunidad.

“Posteriormente proyectaron de forma ilegible un supuesto nuevo convenio del que nuevamente no dejaron copia a la comunidad a pesar de que le fue solicitada al jurídico del INAH”, versa el comunicado del Comité de Lucha Indígena de Telchaquillo. 

Actualmente existe un proceso legal en contra del INAH, realizado por ejidatarios de esta comunidad ante el Tribunal Agrario Unitario. Los integrantes de la comunidad de Telchaquillo reconocen que Diego Prieto ha realizado una serie de ofrecimientos sin dejar nada por escrito. 

Ante el cuestionamiento a Diego Prieto sobre la reunión hecha con poca presencia del grupo de ejidatarios en contra de la expropiación convenida del sitio arqueológico de Mayapán, el director del INAH expresó que no le importaba el tamaño del grupo presente. El comunicado de los habitantes de Telchaquillo expresa que dicha reunión fue realizada ante un grupo que “apoya la expropiación convenida, integrada por ejidatarios de los cuales 28 han muerto y 18 han vendido sus parcelas y 10 no viven en el pueblo desde hace años. Sin permitir que a quienes supuestamente quería informar pudieran expresarse libremente”. 

El Comité de Lucha Indígena de Telchaquillo también recalcó que el INAH ha demostrado “racismo institucional” al interponer un convenio de forma unilateral sin escuchar a los pobladores de esta localidad. 


Por su parte, el INAH publicó un comunicado en el que advierte una reunión “respetuosa”.

“Se presentó la propuesta de convenio de colaboración que recopila las diversas demandas manifestadas por la comunidad. Se informó también sobre avances en los acuerdos tomados con anterioridad, como el apoyo del gobierno del estado, para ofrecer productos turísticos a los visitantes de la Zona Arqueológica de Mayapán, de manera que pueda generarse una mayor derrama económica en beneficio de Telchaquillo”.

No obstante, la comunidad de Telchaquillo aseguró que la medida más efectiva es la presentación de propuestas ante los tribunales.

Desde hace más de un año la zona arqueológica de Mayapán se encuentra cerrada. Los ejidatarios de Telchaquillo exigen al INAH una indemnización por los 40 años de utilización de este sitio, el cual es parte de los terrenos ejidales de la comunidad. Entre sus exigencias también está la administración conjunta del sitio, con ganancias para la comunidad.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase