El infielder cubano Aledmys Díaz, refuerzo de lujo para los Leones de Yucatán

Se espera que el campeón de las Mayores en 2022 cubra la segunda base
El infielder cubano Aledmys Díaz, refuerzo de lujo para los Leones de Yucatán
Foto: Ap

Los Leones ya tienen a su segunda base.

El jugador de cuadro cubano Aledmys Díaz, campeón de la Serie Mundial en 2022 con los Astros de Houston y estrella en las Ligas Mayores en 2016, fue anunciado el jueves como refuerzo del equipo yucateco, que planea usarlo como camarero. Yolbert Sánchez, quien se perfilaba para cubrir la intermedia, quedó descartado por motivos personales.

Díaz, de 34 años y veterano de nueve temporadas en la Gran Carpa, donde jugó hasta el año pasado, es exactamente lo que necesitan las fieras: un elemento con bastante fuerza, con capacidad para producir y que puede jugar en las paradas cortas y en la segunda base, las posiciones en las que más ayuda necesitaba Yucatán al comenzar su campo de entrenamiento. Durante su carrera en el mejor beisbol del mundo, bateó .259, con 78 jonrones y 294 carreras producidas en 705 partidos. En 2024, con Oakland y Houston, registró .091, con una remolcada en 14 desafíos.

El oriundo de Santa Clara también aporta mucha experiencia en duelos de playoffs de Grandes Ligas -participó en 32, ocho de Clásico de Otoño-, y versatilidad. En el “big show” defendió todas las posiciones del cuadro y vio acción en el jardín.

Con el cubano, los rugidores tendrán la posibilidad de colocar a un jugador que puede mandar la bola lejos -tres veces logró doble dígito de cuadrangulares en las Mayores-, junto con dos zurdos en el corazón del orden bate. Henry Ramos, quien es ambidiestro, podría ser tercero, y luego aparecerían Art Charles y Díaz. Yadir Drake sería segundo en el orden. Otra opción podría ser poner a Ramos de segundo y a “Black Panther”, Charles y Díaz como tercero, cuarto y quinto, respectivamente.

Un posible orden al bate del conjunto yucateco en este momento sería: Norberto Obeso/ Miles Simmington (JC); Drake (JD); Ramos (JI); Charles (1B); Díaz (2B); Luis Juárez (BD); Josh Fuentes (3B); Webster Rivas (C); Edwin García (SS). El jardinero Wynton Bernard igualmente verá acción frecuentemente, ya que el equipo planea usar rotaciones.

Díaz, quien fue estrella en MLB como novato de San Luis (.300, 17 HR, 65 CP), ayudó a los Astros a llegar a tres Series Mundiales. Con las fieras su misión será marcar diferencia para que alcancen su cuarta Serie Rey y logren su segundo título de la LMB desde 2019.

Los Leones tienen por ahora a los venezolanos García y Antonio Piñero como los candidatos principales para ser el próximo torpedero del equipo, aunque no cierran la puerta a ir por un refuerzo.

Asimismo, Bernard, el dinámico californiano, entrenó por primera vez con los felinos el jueves durante la sexta jornada de la pretemporada en la Academia del Pacífico. El ex “big leaguer” estuvo en el primer grupo de bateo del conjunto verde (campo uno) junto con Obeso, Juárez, Charles y Fuentes. Bud Black, quien dirigió a Bernard en Grandes Ligas, dijo que el nuevo león puede ayudar a un equipo de diferentes maneras.       

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

El Festival Navideño ''Mérida Brilla'' tendrá pista de hielo y sendero de luz gratuitos

La celebración llegará a varias colonias y comisarías del 30 de noviembre al 7 de enero

La Jornada Maya

El Festival Navideño ''Mérida Brilla'' tendrá pista de hielo y sendero de luz gratuitos

En dos años, Israel mató a 100 mil palestinos: Instituto Max Planck

Hamas denuncia que mil 500 gazatíes perecieron en ''centros de ayuda''

La Jornada

En dos años, Israel mató a 100 mil palestinos: Instituto Max Planck

Francia anuncia un servicio militar voluntario a partir de 2026

La decisión se da un contexto de preocupación creciente en Europa por Rusia

Efe

Francia anuncia un servicio militar voluntario a partir de 2026

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va