Fototeca Pedro Guerra, espacio enfocado en revitalizar el archivo fotográfico de Yucatán

En la Filey 2025, la institución participará con la exposición 'Entre calles y escarpas'
Foto: Gerardo Jaso

La Fototeca Pedro Guerra se ha dedicado a la conservación del archivo fotográfico por más de 45 años. Actualmente, su acción principal es la conservación y la difusión de este material para su revitalización, con un enfoque participativo hacia el público en general. Dentro del marco de la Filey 2025, inauguraron la exposición Entre calles y escarpas.

“En Entre calles y escarpas tenemos imágenes de diferentes episodios de la ciudad, donde principalmente se ven calles, se ven esquinas y los compañeros de este maravilloso taller creativo, que se llama Dao con el malix, ilustraron la exposición”, expresó, en entrevista con La Jornada Maya, Ricardo Pat, encargado de la difusión e investigación del acervo.

En este archivo hay más de 350 mil negativos físicos, lo que no es el total de imágenes. Su fondo principal llega a través del estudio Guerra, que cerró hace unos 80 años. Este fondo llegó a la UADY en los años 60, y de ahí nace el interés por la Facultad de Antropología, 

“En cada negativo puede haber una, dos, hasta ocho o 16 imágenes. Entonces por eso hacemos esta diferencia entre objeto físico e imagen digital”, comentó Cinthya Cruz Castro, encargada del departamento de conservación. 

El archivo está dividido según el proceso fotográfico que va desde el colodión húmedo, hasta el nitrato y acetato de celulosa. Y también desde el contexto histórico. Esto permite acceder de forma más rápida al archivo y al negativo en específico. 

Entre los periodos históricos más interesantes está el Porfiriano. También tienen fondos muy importantes como el Prensa UADY, en el que hay muchos personajes y episodios inmersos en los negativos de 35 mm. 

“También tenemos muchas imágenes del crecimiento de la ciudad de Mérida en el periodo porfiriano”, comentó Ricardo.

“Para mí el periodo favorito es el de los inicios del siglo 19, cuando los negativos eran en soporte de vidrio. La técnica que se utilizaba es el colodión húmedo, es un periodo de retratos de estudios”, compartió Cinthya. 

El proceso de digitalización de este archivo es constante, ya que está al día de las nuevas técnicas que surgen en el panorama de la conservación. 

“Llevamos tres veces digitalizando el acervo. Desde hace unos siete años o más, nuestro proceso ha sido el mismo”, dijo Cinthya.

Hasta ahora, este avance de digitalización del acervo es del 70 por ciento. La Fototeca también guarda un archivo de video, sobre el canal de la UADY.

Actualmente, la interacción de la Fototeca Pedro Guerra con el público es abierta e intensa. Recientemente tuvieron una actividad en donde mujeres reinterpretaron fotografías del estudio Guerra mediante la pintura.

“Esto fue muy enriquecedor porque las mujeres les ponían a estas representaciones detalles de su niñez”, comentó Cinthya. 

El archivo Guerra también tiene un proyecto que busca generar performatividad con varias formas del arte. 

“Queremos que las mismas personas generen una retroalimentación a través de la creación, con historias a partir de imágenes. Esto es lo que realmente mantiene vivo un archivo”, finalizó. 

La Fototeca Pedro Guerra se ubica en la calle 76 número 455 entre 41 y 43, en el centro de Mérida.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Un punto de quiebre: Capa de hielo de Groenlandia

Entre más calentamiento, más probable cruzar los límites para todos los sistemas

Cristina Carmona Isunza y Ornela De Gasperin Quintero

Un punto de quiebre: Capa de hielo de Groenlandia

SSP Yucatán localiza tres cráneos humanos en la carretera Telchac Puerto–Progreso

La dependencia no descarta la posibilidad de que los restos hayan sido extraídos de un cementerio

La Jornada Maya

SSP Yucatán localiza tres cráneos humanos en la carretera Telchac Puerto–Progreso

Juez pausará la orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento

La medida incluirá una suspensión de siete días para permitir una apelación

Ap

Juez pausará la orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento

Carlos, antes de ser estadio

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Carlos, antes de ser estadio