Filey 2025: Diego Enrique Osorno nos acerca la utopía zapatista en su nuevo libro

'En la montaña' es un retrato de la lucha del EZLN a través del tiempo
Foto: Sabina León

El escritor, periodista y documentalista Diego Enrique Osorno sostuvo una conversación con Rulo Zetaka en la cúpula de La Jornada Maya en la Feria Internacional de la Lectura en Yucatán (Filey) 2025, en la cual se habló de En la montaña, un libro híbrido en el que pone en el centro al Ejército Zapatista de Liberación Nacional y su lucha fuera de los marcos gubernamentales del país. 

La obra es un libro de viajes que plantea el acompañamiento a una delegación del EZLN hacia Europa, con motivo del encuentro con otros ecos y otras luchas, otros senderos de resistencia, como el mismo Diego Enrique Osorno planteó. 



“En medio de ese viaje hay mi propia travesía personal. En otro nivel, un poco más ambicioso, es el conflicto que me causa a mí explicar este contexto de dictadura que permite ejecuciones, actos de tortura, desapariciones como cualquier otra dictadura en Latinoamérica”, explicó el autor.

“El libro empieza como una crónica convencional de estos tiempos. Con mi visita con el Mayo Zambada y luego se va confrontando un poco con preparativos del viaje a Europa, luego con figuras concéntricas como Javier Sicilia y Carlos Montemayor”.



Foto: Sabina León

El autor explicó que la metamorfosis del zapatismo es compleja de narrar, puesto que también se da a la par de la transformación del país. 

“Me parecía que al momento de la escritura yo tenía que cuidar la oralidad. Yo sé que no es tan estética la experiencia de lectura, es más demandante pero me gustaba la provocación”, explicó Diego Enrique Osorno. 
.
El libro es un viaje de estos últimos 31 años de la llegada a la modernidad y de la incorporación del país a la lógica económica estadunidense.

“Este es un libro actual, porque el viaje que detona es del 2021, pero es un viaje a lo largo de lo que llevábamos del siglo 20. Es un viaje de compartir lo que el EZLN me ha alumbrado, me ha perturbado también”, puntualizó Diego Enrique Osorno.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango