Filey 2025: Jóvenes exploran el mundo narrativo de Laura Baeza en compañía de la autora

La escritora habló de su novela más reciente, 'El lugar de la herida'
Filey 2025: Jóvenes exploran el mundo narrativo de Laura Baeza en compañía de la autora
Foto: Rodrigo Medina

Jóvenes de diversas escuelas preparatorias del estado de Yucatán, conversaron con la escritora Laura Baeza, quienes les habló de los motivos que la inspiran a escribir y de la creación de sus personajes. También presentó detalles de su nueva novela, El lugar de la herida. Esto en el marco de la Feria Internacional de la Lectura en Yucatán (Filey) 2025.

En conversación con Raúl Lara, la escritora comentó que no fue criada en un ambiente de libro, no obstante, su familia se encargó de acercarla a los libros. Originaria de Campeche, Laura Baeza viajaba hasta la Ciudad de Mérida para conseguir la literatura que después definiría.



Foto: Rodrigo Medina

“Yo empecé escribiendo desde muy niña, pero yo no crecí en un entorno donde hubiera libros. Sobre todo, a mí lo que me interesaba era la imaginación”, compartió Laura Baeza. 



Raúl Lara invitó a los estudiantes a leer a la autora, y sedujo a los jóvenes con fragmentos del libro Niebla ardiente, el cual versa sobre una fantasma que se le aparece a una mujer que contempla las transmisión en vivo de una noticia. 

“Los fantasmas en el libro de Laura Baeza son emociones que se entumecen”, comentó Lara.

Esta novela habla de las personas que, en un país de desaparecidos, buscan en lugares remotos a sus seres queridos.

Una grieta en la noche, libro de cuentos, fue otro de los títulos de Laura Baeza que tuvo eco en entre los jóvenes. La historia de un boxeador en el fracaso fue una de las historias rememoradas en el salón Dzibilchaltún.

La autora también habló de su creación de personajes. 



Foto: Rodrigo Medina

“Yo soy una persona que observa mucho, vivo en un lugar donde estoy sola. Busco encontrar un misterio, algo importante en otra persona. Me causa mucha fascinación hacerme historias de gente cercana pero que no conozco”.

La novedad, su novela El lugar de la herida, explora el tema del secuestro de mujeres que son utilizadas por la industria criminal. 

“Lo que escribo aquí es doloroso, que secuestren a adolescentes para explotación sexual es lo más ruin que puede hacer otro ser humano”, comentó la autora. 



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Sinfónica de Campeche estará en San Lázaro

Presentarán la riqueza musical del estado en el recinto legislativo federal

La Jornada Maya

Sinfónica de Campeche estará en San Lázaro

Avanza Tercer Foro Industrial Energético y Portuario Carmen 2026

El foro atrae una importante derrama económica; prevén la visita de 3 mil personas

La Jornada Maya

Avanza Tercer Foro Industrial Energético y Portuario Carmen 2026

Pie fosilizado arroja luz sobre contemporáneo de Lucy en Etiopía

El espécimen podría ser un ancestro directo del 'Homo sapiens'

Afp

Pie fosilizado arroja luz sobre contemporáneo de Lucy en Etiopía

La NEM y el pensamiento nuestroamericano

Desarrollar el pensamiento crítico es urgente ante las amenazas del imperialismo

Cristóbal León Campos

La NEM y el pensamiento nuestroamericano