Renuncia Federica Quijano a la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Yucatán; asume el cargo Neyra Silva

Su salida es ''por motivos personales y profesionales'', señaló Díaz Mena
Foto: Gobierno de Yucatán

En conferencia de prensa matutina, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció que Patricia Quijano Tapia deja la dirección de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del gobierno de Yucatán. En su lugar asumirá el cargo Neyra Silva.

Quijano Tapia "por motivos personales y profesionales ha decidido concluir en su encargo", señaló Díaz Mena. Posteriormente, agradeció su tiempo y compromiso en estos meses en la secretaría.  

Durante la conferencia, Díaz Mena fue cuestionado sobre el trabajo de Quijano Tapia al frente de la secretaría, el mandatario respondió que se pudo dialogar sobre la situación en la dependencia y "ella finalmente toma la decisión de poner su renuncia, yo solamente tengo palabras de desearle el mejor de los éxitos en lo que venga". 

La nueva titular de la SDS ha trabajado en planeación estratégica para el desarrollo de programas de vida silvestre; en educación ambiental y en áreas naturales protegidas, investigación y saneamiento para la restauración y la conservación del acuífero yucateco.
 
Neyra Silva también ha sido parte de investigación y saneamiento para la restauración y la conservación del acuífero yucateco, como gerente operativo del Comité Técnico de Aguas Subterráneas; y ha sido jefa del Proyecto Cuencas a ciudades, así como coordinadora de educación ambiental en la organización civil Niños y Crías.
 
Además, Silva Rosado ha desarrollado estrategias para la conservación del flamenco rosado en la costa de Yucatán; ha apoyado la consulta pública para la creación de la Reserva Ciénegas y Manglares de la costa norte de Yucatán, desarrollando también estudios técnicos, turísticos y asesoría en sustentabilidad para comunidades de Campeche y Yucatán.
 
Finalmente, ha fungido como técnica de campo en Pronatura Península de Yucatán. A.C., llevando a cabo diagnósticos de la problemática del agua en comunidades; fue integrante del voluntariado y campamento de conservación, supervisando diversos campamentos en México y Estados Unidos.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Participaron más de 300 mayahablantes en la primera fase del taller ''Ch'uupilo'ob ku kanatiko'ob u yéet ch'uupilo'ob''

Los seminarios se realizaron en comunidades de Peto, Yaxcabá y Tizimín

La Jornada Maya

Participaron más de 300 mayahablantes en la primera fase del taller ''Ch'uupilo'ob ku kanatiko'ob u yéet ch'uupilo'ob''

Golpes de puerta en puerta y pruebas de ADN: cómo Trump planea vigilar a 450 mil niños migrantes

El gobierno denuncia riesgo de trata y maltrato por falta de revisiones

Ap

Golpes de puerta en puerta y pruebas de ADN: cómo Trump planea vigilar a 450 mil niños migrantes

Mejoras en prestaciones y jubilaciones, exigencias de los trabajadores en Ciudad del Carmen

Con pancartas en mano los obreros denuncian a las empresas petroleras

La Jornada Maya

Mejoras en prestaciones y jubilaciones, exigencias de los trabajadores en Ciudad del Carmen

Unilever apuesta fuerte por México: 30 mil mdp de inversión y más de mil empleos en camino

Construirán fábrica en Nuevo León con tecnología avanzada, eficiencia energética y prácticas sustentables

La Jornada Maya

Unilever apuesta fuerte por México: 30 mil mdp de inversión y más de mil empleos en camino