Construirán en Yucatán uno de los 17 planteles de Bachillerato Tecnológico

Estará en Mérida y se prevé que más de 47 mil 700 estudiantes se beneficien
Construirán en Yucatán uno de los 17 planteles de Bachillerato Tecnológico
Foto: Gobierno de México

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) pondrá en marcha un programa de Infraestructura educativa con la construcción de 17 planteles de Bachillerato Tecnológico en igual número de municipios, distribuidos en 11 entidades federativas, entre ellas Yucatán.

El organismo informó en un comunicado que la inversión para el proyecto es de 853.4 millones de pesos y que se beneficiará a más de 759 mil personas. A su vez, detalló que se realizará en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y los gobiernos estatales. 

“Los nuevos planteles de educación media superior estarán orientados a la formación de jóvenes en áreas tecnológicas de alta especialización, con el objetivo de impulsar el desarrollo profesional y económico en las regiones donde se establecerán”, destacó la SICT.

Los espacios se construirán en los estados de:
  • Yucatán: Mérida (47,706 personas beneficiadas)
  • Baja California: Tijuana (103,956)
  • Guanajuato: León (97,049)
  • Hidalgo: Tizayuca (11,151)
  • Jalisco: El Salto (15,402)
  • Chihuahua: Juárez (89,309)
  • Puebla: Cuautlancingo (88,078)
  • Querétaro: El Marqués (12,538)
  • Oaxaca: San Blas Atempa (3,939)
  • Nuevo León: Juárez y García (52,285)
  • Estado de México: Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ecatepec y Texcoco (238,486)

Sobre este proyecto, Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la SICT ha destacado en varios foros que esta secretaría nuevamente cuenta con facultades para desarrollar infraestructura educativa, como lo hacía en el pasado cuando era la Secretaría de Obras Públicas (SOP) o la Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas (SAHOP).

 “La SICT retoma estas funciones que en su momento ejerció, no sólo en el ámbito de carreteras, aeropuertos o puertos, sino también en la construcción de infraestructura civil como planteles educativos”, destaca el comunicado del organismo.

"Los alumnos que cuenten con educación media superior podrán acceder a un empleo mejor remunerado y, con los que egresen, se podrán cubrir las necesidades de profesionales especializados en tecnologías avanzadas que requieran las empresas del municipio donde residan", agregó la entidad.



Las disciplinas que se desarrollarán incidirán en las áreas de semiconductores, microelectrónica, aeronáutica, robótica, automatización, gestión e innovación turística, inteligencia de negocios, ciberseguridad, electromovilidad, comercio internacional, aduanas.

Se contempla la preparación en segmentos de logística, biotecnología, administración de emprendimientos, mantenimiento industrial, electrónica, mecatrónica, preparación de alimentos y bebidas, producción industrial de alimentos, comercio, biónica e inteligencia artificial.

También en servicios de hospedaje, recreaciones acuáticas, pesca y buceo, navegación, gestión de recursos hídricos, urbanismo y desarrollo sustentable.

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, y pide esclarecer el caso

El senador morenista dijo que está dispuesto a comparecer ante las autoridades judiciales

La Jornada

Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, y pide esclarecer el caso

Franco: la noticia que no pudo ser en México

En 'El Día', el hecho y su representación fueron objeto de meditación

Gerardo Arreola

Franco: la noticia que no pudo ser en México

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

La SCJN aprobó el proyecto de la ministra Batres con seis votos contra tres

La Jornada

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

Yucatán reafirma liderazgo nacional en genética ovina en la XIX Exposición Ovina Regional en Xmatkuil

El evento reunió a 13 ranchos que destacan en la ovinocultura de la entidad

La Jornada Maya

Yucatán reafirma liderazgo nacional en genética ovina en la XIX Exposición Ovina Regional en Xmatkuil