Telchac Pueblo, municipio con mayor participación ciudadana en elecciones del Poder Judicial

Mérida registró una asistencia de 10 por ciento en los comicios
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Este jueves inició la sesión extraordinaria del Instituto Nacional Electoral en Yucatán para los cómputos finales tras la elección por el Poder Judicial del pasado primero de junio. En esta fase, ya el Instituto Nacional Electoral tiene una proximidad de los resultados finales, incluyendo el porcentaje de participación. 

El consejero presidente del INE Yucatán, Luis Guillermo San Denis Alvarado Díaz, adelantó las tendencias de acuerdo con las estadísticas. “Mérida tuvo una participación del 10 por ciento, el que menos participación tuvo con 6 por ciento, 6, casi 7 por ciento fue Kanasín y quien más participación tiene es el Telchac Pueblo, por ejemplo, con 44 por ciento del ejercicio que hemos hecho”, argumentó el consejero presidente del ente electoral.

De acuerdo con Alvarado Díaz, la proporción de la participación en Yucatán siguió su tendencia pero con menor participación en comparación con otras elecciones como las del 2024. “Nada atípico en lo que son los resultados cuando ha habido participación en todos los municipios en otras elecciones, pues ya revisamos 2021, 2024 y no, no vemos nada atípico realmente en esta participación”, informó el representante del INE. “Sin embargo, no fue la que esperábamos, pues hay otros municipios que tuvieron 30, otros 25, otros 12, 16. El margen vale del 7 hacia 44 por ciento de participación”, detalló.

Luego de esta sesión extraordinaria, que se espera que se desarrolle en múltiples jornadas, serán entregadas las constancias de ganadores pero desde la Ciudad de México.

“Con estos resultados el día domingo en el Consejo General se estará llevando a cabo, el cómputo final y la asignación de los cargos a cada uno de los ganadores de todas de las cinco elecciones y este, y posteriormente a eso se estará haciendo un esquema de entrega de las constancias en la Ciudad de México lunes para ministros, martes para los del Tribunal de Disciplina, miércoles, jueves, martes, miércoles y jueves para magistrados de circuito y posteriormente a los jueces”, concluyó.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Seleccionan a Cecilia Patrón para programa de capacitación de la Bloomberg Harvard Leadership Initiative

El curso busca instruir a servidores públicos en Gestión Ejecutiva

La Jornada Maya

Seleccionan a Cecilia Patrón para programa de capacitación de la Bloomberg Harvard Leadership Initiative

Trabajadores de bares de Cancún aseguran que operativos de la FGE QRoo contra trata de personas son simulaciones

Señalan que los cateos han afectado a 11 locales, dejando sin empleo a muchas familias

Ana Ramírez

Trabajadores de bares de Cancún aseguran que operativos de la FGE QRoo contra trata de personas son simulaciones

México cuenta con 36 bienes inscritos en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

El país encabeza el registro de sitios reconocidos en América y es el séptimo a nivel mundial

La Jornada

México cuenta con 36 bienes inscritos en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Estados Unidos impone arancel de 17.09 % a los jitomates mexicanos

El país vecino acusa a los productores locales de incurrir en dumping

La Jornada Maya

Estados Unidos impone arancel de 17.09 % a los jitomates mexicanos