'Huacho' va por reforma a ley de Isstey que permita jubilación a los 28 y 30 años de servicio

El 16 de julio pagarán a maestros aumento salarial de 9% con retroactivo
Foto: Gobierno de Yucatán

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció que enviará una iniciativa de reforma al Congreso del Estado para modificar la Ley de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán, en cumplimiento con la resolución de la Suprema Corte de Justicia, propuesta que permitirá que mujeres y hombres se jubilen a los 28 y 30 años de servicio, respectivamente, sin importar la edad.
 
Durante su conferencia mensual con medios de comunicación, Díaz Mena aseguró que los ajustes a la legislación buscan proteger los recursos de los trabajadores estatales y fortalecer al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey).

“El Isstey no será más caja chica ni botín político, sino una institución fuerte, justa y al servicio de quienes han entregado su vida al servicio público", sostuvo el mandatario.
 
Anunció que durante toda su administración se mantendrán congeladas las cuotas del Isstey y se garantizará el pago puntual de pensiones, incluso mediante subsidios estatales si fuera necesario.
 
Precisó que propondrá derogar el Artículo 49 de dicha Ley, con lo que “se pondría fin a las inversiones de alto riesgo que comprometen el patrimonio de los trabajadores, abriendo paso a una gestión más transparente y segura de los fondos”.
 
De igual forma, Díaz Mena instruyó al director general del Isstey, Diego Cetz Pech, a realizar un análisis exhaustivo de su situación financiera para diseñar una estrategia de rescate y asegurar su sostenibilidad a largo plazo.
 
Señaló que, en el pasado, recursos del Instituto fueron invertidos irresponsablemente, por lo que actualmente hay más de 398 millones de pesos en litigio. Aseguró que su administración trabaja en la recapitalización del organismo, “utilizando activos que fueron dejados en garantía por decisiones erróneas de gestiones anteriores”.
 
Por otro lado, y como parte de los beneficios que se impulsan para dignificar la labor del magisterio con justicia social, Díaz Mena resaltó que más de 40 mil docentes sostienen las aulas de más de cuatro mil planteles educativos, desde nivel inicial hasta superior. Reiteró que, para respaldarlos, su administración hará reajustes en otros sectores.
 
“Hace 20 años que no se registraban incrementos en las prestaciones al personal educativo. Esto representa un paso histórico en justicia social y dignificación laboral”, subrayó.
 
Detalló que el próximo 16 de julio se realizará el pago retroactivo del aumento salarial del 9 por ceinto, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aplicable desde enero. Además, en septiembre se sumará uno por ciento adicional.
 
También se actualizará el pago correspondiente a la media hora 2003 del personal de telesecundaria, equiparándolo al tabulador 2025. Como reconocimiento a su trayectoria, se sumarán dos días de aguinaldo y por primera vez se otorgará una gratificación económica al personal del Cobay, Conalep y Cecytey con más de 30 años de servicio.
 
Díaz Mena anunció que este 10 de julio se publicará la convocatoria para los procesos de promoción y admisión del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), con reglas claras, abiertas y con apego a la legalidad.
 
Añadió que también se corregirán injusticias derivadas de cambios de adscripción, como las descompactaciones de la carrera magisterial. Además, quienes cuenten con clave de prefectura y cumplan los requisitos, podrán concursar para aumentar hasta 12 horas de carga docente.
 
El secretario general de la Sección 57 del SNTE, Alejandro Chulim Cimé, agradeció a Díaz Mena por cumplir su compromiso con el magisterio y destacó que estos avances son producto del diálogo constante entre sindicato y gobierno.
 
De igual manera, el director general del Cobay, Everth Dzib Peraza, reconoció el respaldo a las y los trabajadores de la educación y al subsistema que encabeza, que ha sido fortalecido por la actual administración.
 
Finalmente, el titular de la Secretaría de Educación del Estado (Segey), Juan Balam Várguez, afirmó que el Gobierno del Renacimiento Maya valora el papel esencial del magisterio en la transformación de Yucatán y seguirá escuchando y trabajando de la mano con este sector para avanzar con dignidad y justicia social.
 
En la conferencia también acompañaron al gobernador el secretario general de la Sección 33 del SNTE, B. J. Emmanuel González Chávez; el director general del Conalep Yucatán, Felipe Duarte Ramírez, y el director del Cecytey, Jerónimo Escalante Pavía.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Arancel de 50 por ciento al cobre se aplicará desde el 1 de agosto: Trump

Chile, Canadá y México, los países más afectados por la nueva tarifa

Reuters / Afp

Arancel de 50 por ciento al cobre se aplicará desde el 1 de agosto: Trump

Prensa disidente

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Prensa disidente

Morena planea establecer filtro de afiliaciones e investigará antecedentes de militantes

Crearán una comisión para revisar los perfiles de afiliados a otros partidos que busquen adherirse al movimiento

La Jornada

Morena planea establecer filtro de afiliaciones e investigará antecedentes de militantes

The Velvet Sundow, agrupación de rock con un millón de fans en Spotify, reconoce ser generado por IA

El conjunto se define como "una provocación artística destinada a cuestionar los límites de la creación"

Afp

The Velvet Sundow, agrupación de rock con un millón de fans en Spotify, reconoce ser generado por IA