Yucatán > Deportes
Antonio Bargas Cicero
17/07/2025 | Mérida, Yucatán
Art Charles está aprovechando el gran momento que obtuvo durante el fin de semana de las estrellas para darles un impulso a los Leones cuando más lo necesitan.
El cañonero californiano conectó un cuadrangular en tres de los seis primeros partidos que disputó tras la pausa y bateaba .381, con un OPS de 1.388, seis carreras producidas y siete anotadas este mes, antes de la jornada del miércoles. Las fieras tenían récord de 10-3 en julio. “En la primera mitad fuimos gigantes dormidos, pero ya despertamos y tenemos hambre. Será una segunda parte (de temporada) especial”, afirmó Charles.
El oriundo de Bakersfield fue un auténtico gigante en las festividades por el clásico de media campaña, donde se convirtió en el primer jugador en la historia en ganar el Derby de Jonrones y el premio al Más Valioso del duelo estelar en el mismo año.
“Definitivamente no esperaba que las cosas sucedieran de esa manera. Pero sabía que quería divertirme y disfrutar el momento con todos esos grandes peloteros”, comentó en una entrevista con La Jornada Maya en el dógaut de los melenudos. “La atmósfera fue eléctrica, los aficionados (de los Diablos) me dieron mucho apoyo, a pesar de que soy rival”.
¿Cuál fue la clave para conquistar el derby?, se le preguntó. “Lo más importante fue el pítcher (Jesús Arredondo, coach de los Diablos), necesitas a alguien que te tire la pelota donde quieres, y Arredondo no falló”, apuntó. “También seguí mi plan de este año, que es hacer más contacto hacia el jardín central para reducir los batazos de faul”.
“Encontré un buen ritmo (desde temprano; en la primera ronda disparó 15 cuadrangulares e igualó la marca en esa instancia) y me mantuve encendido todo el camino”, agregó el toletero, que conectó su bambinazo 17 en la sexta entrada de la impresionante victoria de los rugidores por 11-1 ante Campeche el martes por la noche, cuando jugaron, entre otros, sin Yadir Drake y Yangervis Solarte. El estelar Yoanner Negrín (5-4) se lució en la loma.
En la final del derby, Charles vio a David Hensley volarse la cerca 14 veces, pero sabía que estaba en una buena posición. “Me preparé mentalmente para batear 20, ya que Hensley lo estaba haciendo bien. Antes de mi turno, Negrín me dijo, ‘sólo tienes que hacer lo que ya hiciste’. Afortunadamente lo logré”, relató el astro, que ganó con 15 palos de vuelta entera.
En el clásico estelar, donde representó a México por primera vez, disparó cuádruple de dos carreras que fue clave. “Tuve la misma mentalidad, divertirme y concentrarme en lo que puedo controlar”, indicó. “Jugar para el país significó mucho, fue un honor, y me encantaría hacerlo de nuevo”, manifestó el primera base, cuya madre es mexicana.
Charles está enfocado ahora en ayudar a los Leones a llegar lejos.
“Lo que hice en el derby y en el Juego de Estrellas fue grandioso, pero ganar un campeonato con este equipo es mejor”.
Estar de regreso en el equipo yucateco “es un privilegio”: Willie Romero
Para Willie Romero, quien fue el Más Valioso del Juego de Estrellas de 2008 con los Leones, estar de regreso en la organización yucateca “es un privilegio”.
“Siento que soy de casa, estoy muy contento con mi retorno al equipo, y, sobre todo, por poder ayudar a Morejón (Oswaldo, el mánager, con quien jugó en el conjunto melenudo campeón de 2006). Es muy importante para mí contribuir en todo lo que pueda al éxito del grupo”, señaló el coach de banca de las fieras, que ha sido un exitoso timonel.
El venezolano fue anunciado como el brazo derecho de Morejón el 24 de junio pasado. De las cinco primeras series en las que el ex jardinero estuvo en el dógaut, Yucatán se llevó cuatro. “Hay que ir juego por juego”, apuntó.
Sobre su experiencia en el choque estelar de hace 17 años en Tijuana, indicó: “Fue un partido que no comencé y Lino (Rivera) me dio la oportunidad. Me preparé y gracias a Dios se dieron las cosas”.
Por otro lado, la noche redonda de las fieras el martes contra los Piratas incluyó la aparición en la novena entrada del cátcher Jafet Ojeda, quien concretó el segundo aut al atrapar un elevado en terreno de faul. Fue el debut del yucateco en esta temporada. José Luna reapareció (no lanzaba con el equipo grande desde mayo) y colgó una argolla.
Las fieras mostraron versatilidad y profundidad en contundente triunfo
Los Leones mostraron profundidad y versatilidad al arrollar a Campeche en el primer partido de la serie, a pesar de que no contaron con Yadir Drake, Yangervis Solarte, Norberto Obeso y Wynton Bernard debido a molestias físicas. Bernard volvió a la actividad el miércoles.
Batearon 17 hits y se fueron de 16-7 con corredores en posición de anotar.
Wilmer Difó (4-1, 2 BB, CP, C), quien debutó con Yucatán como torpedero, cubrió la antesala; Leury García pasó de segunda base al jardín izquierdo, y Zach Remillard (5-1, C), el ex “big leaguer” que en su carrera ha visto acción en todas las posiciones, a excepción de pítcher y cátcher, se estrenó con las fieras como camarero. Carlos Figueroa (5-1, C) patrulló el bosque central. “Nuestra banca es buena, todos pueden hacer el trabajo”, dijo el mánager Oswaldo Morejón. “Tenemos un equipo balanceado”.
Asimismo, el receptor Gilberto Vizcarra salió del roster por una contusión en la cabeza.
Solarte (.480, 12 CP) fue nombrado por la LMB el Bateador de la Semana.
Ya se ven en el Kukulcán los números retirados por los selváticos
Los números retirados por la organización yucateca ya se ven en el Parque Kukulcán, donde fueron colocados a un costado de cada una de las dos pantallas gigantes.
Entre los números que no podrán ser usados en el equipo están el 1, de Juan José Pacho, coach de banca de los Piratas, y el 4, de Oswaldo Morejón, timonel de los rugidores.
Corbett y Torres lidian con problemas físicos
Joe Corbett y José Torres, lanzadores de las fieras, salieron del róster porque lidian con fatiga y molestias en la espalda, respectivamente.
El zurdo Jake Miednik debutó el martes despachando la novena con dos ponches.
Edición: Ana Ordaz