Yucatán > Deportes
Antonio Bargas Cicero
31/07/2025 | Mérida, Yucatán
“Los playoffs comenzaron desde hoy (por el martes) para nosotros”, afirmó Eliézer Alfonzo, mánager de los Leones, tras el primer partido de la serie contra Veracruz.
El equipo yucateco se creció ante la adversidad -una racha de cuatro derrotas y el despido del timonel Oswaldo Morejón- y jugó como lo tiene que hacer para regresar a zona de clasificación durante la recta final de la temporada para superar 3-2 a El Águila, ante cerca de 10 mil personas en el Parque Kukulcán.
Fue un encuentro que se sintió como de postemporada: cerrado y bien jugado, con intensidad, por parte de dos conjuntos que luchan por avanzar a la fase decisiva. La batalla tuvo un poco de todo.
Tres elementos con mucha experiencia en grandes choques, de alta presión, César Valdez, Yadir Drake y Jake Sánchez, fueron claves en la victoria de los melenudos, que buscan su aparición 11 de manera consecutiva en los playoffs. Esta será su primera campaña sin récord ganador desde 2014.
Valdez, quien fue sacudido por Veracruz el pasado 11 de mayo en la capital yucateca, lanzó pelota de tres hits y una carrera en cinco entradas para llevarse su sexto triunfo, la máxima cifra en el club. “Black Panther” Drake (se fue de 3-3) anotó con sencillo de Yangervis Solarte en la tercera, que le dio ventaja a Yucatán de 2-1, y, en la quinta, se voló la barda del jardín central, ante Esmil Rogers, su compañero de equipo en el pasado Juego de Estrellas, para su cuadrangular 20. Sánchez, el sublíder histórico de salvamentos en la Liga Mexicana del Pacífico, debutó con los rugidores al despachar el noveno episodio en cuatro bateadores para agenciarse su rescate 15. Con hombre en segunda y dos fuera, dominó al peligroso Herlis Rodríguez en elevado a las paradas cortas. El californiano empezó esta temporada con El Águila.
Los felinos lograron la carrera de la quiniela en el acto de las “buenas noches”. Norberto Obeso timbró con sencillo de Leury García y error de Rodríguez en el prado central. García salió del partido en la tercera por una lesión en una pierna.
“Estoy muy contento con todos los muchachos, que salieron al terreno de juego a dar el cien por ciento”, señaló Alfonzo, quien se estrenó como piloto de los selváticos, a los que llegó este año como remplazo del coach de bateo, Francisco Morales. En su natal Venezuela también fue parte de cuerpos técnicos. “Hablé bastante con los jugadores, y esto es lo que necesitan, la energía que mostraron”.
¿Cuál será la clave para que el equipo cierre bien la campaña?, se le preguntó.
“No bajar la cabeza, seguir trabajando duro y continuar joseando”, expresó el ex receptor de Grandes Ligas de 46 años, que recalcó: “Hay que seguir adelante”.
Muy cerca de Alfonzo estuvieron su compatriota Willie Romero, el coach de banca que ahora también apoya en el bateo, que le dio un abrazo antes del duelo, y Walter Ibarra, quien ya es coach de calidad junto con Domingo Tavárez.
Drake, cerca de colocarse entre los cinco máximos jonroneros en la historia de las fieras
Con un gran “swing” el martes por la noche, Yadir Drake llegó a 66 jonrones con los Leones para empatar a Ángel Toledo en el séptimo lugar de la lista histórica del club y le dio al equipo su bambinazo 117 en esta temporada, nueve menos que el récord de la franquicia, establecido en 2019.
“La Pantera” de Matanzas pescó un lanzamiento del ex “big leaguer” Esmil Rogers en cuenta de 2-0 y con dos auts en la quinta entrada, y depositó la pelota detrás de la barda del jardín central. Fue su cuádruple 20 del año, con el que se convirtió en el cuarto rugidor en alcanzar por lo menos esa cifra en una campaña desde 2014. Los otros son Héctor Giménez (20, 2015); Sebastián Valle (20, 2022) y Art Charles (33, récord del club, 2024).
El legendario Ray Torres se voló la barda 20 veces o más en seis ocasiones con las fieras.
Drake comenzó la jornada del miércoles a tres palos de vuelta entera de Arturo DeFreites, sexto lugar en la lista de los “reyes de la selva”, y a siete de Willie Romero (5), actual coach de banca del equipo.
La temporada del cubano ha sido impresionante. Era cuarto en la liga en bateo (.379), quinto en hits (120) y noveno en estacazos de cuatro esquinas. Además, acumulaba 27 partidos consecutivos embasándose.
Los melenudos esperan que Feliz vuelva a la actividad esta semana
A Michael Feliz, el cerrador de los Leones desde el comienzo de esta temporada, que suma 14 salvamentos, “le falta un poco” para poder volver a la actividad después de sufrir un esguince de tobillo, indicó Octavio “Tavo” Álvarez, coach de pitcheo de Yucatán, antes del encuentro del martes en el Parque Kukulcán.
“Podría lanzar en esta serie (contra Veracruz), pero si no es así, seguro en algún momento de esta semana va a estar de regreso”, añadió.
Álvarez apuntó que con Héctor Pérez y Jake Sánchez hay opciones para cerrar los juegos. Sánchez se apuntó el martes su rescate 15, que era la cuarta mayor cifra en el circuito previo a la jornada del miércoles, mientras que Pérez, en su debut, retiró la octava (K, BB) para su primer “hold”. El dominicano mostró rectas de entre 94 y 96 millas por hora.
Darío Agrazal (2-3, 6.37) abrirá este jueves (19:30 horas) por los selváticos en el último duelo frente a Veracruz. Su contrapelo será Luis Romero (1-1, 3.60).
Ajustes en el lineup del equipo yucateco dieron buenos resultados
Eliézer Alfonzo, el tercer mánager de los Leones en esta campaña, hizo un cambio importante al colocar en su primer “lineup” a Yangervis Solarte, quien había estado bateando como segundo, de quinto. Detrás del primer bate Norberto Obeso fue puesto Leury García. El venezolano puso a Art Charles de nuevo como cuarto bate y a Yadir Drake, quien había fungido como cuarto, de tercero. Drake y Solarte (3-2) brillaron.
También, Alfonzo fue agresivo con los cambios de pítcher. En los episodios seis y siete llamó a los zurdos Edwin Escobar y Jonathan Vargas tan pronto se metieron en problemas Tanner Kiest y Trevor Kelley, y los movimientos funcionaron.
Edición: Ana Ordaz