Presentan libro 'En mi comunidad', antología elaborada por niños de Cantamayec, Yucatán

La obra aborda su entorno, vivencias y la seriedad con la que enfrentan los problemas
Foto: Sergio Novelo

En la sede de la comisaría ejidal de Cantamayec, Yucatán, se llevó a cabo la presentación del libro En mi comunidad (In kaajal), Antología de Narrativas, un compendio de textos elaborados a lo largo de casi dos años por niños participantes de un taller de creación literaria, impulsado por la asociación civil Educación, Cultura y Ecología.

El evento contó con la presencia de las infancias autoras, profesoras y profesores, así como madres de familia, quienes compartieron sus impresiones sobre esta obra literaria, reconociendo la riqueza de miradas y voces expresadas desde la niñez.

Durante su intervención, Mauro Mex Uxul, profesor del Telebachillerato Comunitario de Mayapán, destacó que los talleres y los escritos que surgen de ellos “son una muestra de que aún es posible desvincular a las infancias del uso constante de las aplicaciones digitales disponibles en los celulares”.

Guadalupe del Rocío Moo Cauich, profesora de educación indígena de nivel primaria en Tahdziú, felicitó a los niños por demostrar que “es posible un mundo lleno de imaginación, donde la resolución de los problemas puede ser menos difícil. A veces, como personas adultas creemos que las infancias no tienen nada que aportar, pero no es cierto. A través de estos cuentos nos damos cuenta de que tienen muchas capacidades”, enfatizó.



Foto: Gobierno de Yucatán


A nombre de EDUCE A.C., Paloma Cituk explicó que este taller forma parte de las acciones que la organización impulsa para generar espacios de aprendizaje alternativo y significativo para las infancias y juventudes de las comunidades mayas de la región.

El taller de creación literaria surgió como un legado de un grupo de jóvenes que participaron en una actividad previa sobre el reúso de materiales para la elaboración de marionetas y títeres. “La inspiración de este taller nace del interés en las infancias, quienes al tener sus títeres comenzaron a imaginar y contar historias propias”, compartió Nancy Chan Poot, facilitadora del taller en Cantamayec.

Alfredo Cetina Morales, facilitador del taller en Mayapán y maestro de nivel preescolar, señaló que “la educación en las aulas es distinta a la que se vive en estos espacios. En la escuela no siempre hay tiempo suficiente para fomentar la creación. Este tipo de talleres permiten, mediante el juego, promover la escritura desde la imaginación, desde lo que les gusta, pero también desde lo que no les gusta”.

Durante la presentación, algunas y algunos integrantes del taller leyeron sus textos en voz alta. Las madres de familia, visiblemente conmovidas, reflejaron en su semblante la emoción y la sorpresa al escuchar a sus hijas e hijos compartir sus propias palabras.

La Antología de Narrativas de Infancias de Cantamayec y Mayapán es una obra que representa su entorno, sus vivencias, la inocencia y también la seriedad con la que abordan los problemas. Un crisol de expresiones que refleja el universo de las infancias mayas.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Profeco y Asea encabezan operativo extraordinario de verificación en Quintana Roo

Dos estaciones de servicio de gasolina se niegan a la revisión

La Jornada Maya

Profeco y Asea encabezan operativo extraordinario de verificación en Quintana Roo

Muere Sam Rivers, el bajista que marcó el alma de Limp Bizkit

El músico, pieza clave del nu metal de los 2000, deja un legado sonoro que seguirá resonando más allá de los escenarios

Ap

Muere Sam Rivers, el bajista que marcó el alma de Limp Bizkit

'Vive rosa, vive salud' impulsa la prevención y detección temprana del cáncer de mama en Playa del Carmen

Con estas jornadas buscamos llegar a más colonias y comunidades: María de los Milagros Álvarez

La Jornada Maya

'Vive rosa, vive salud' impulsa la prevención y detección temprana del cáncer de mama en Playa del Carmen

Israel incumple acuerdo y asesina a 38 personas desde inicio del alto al fuego

Recuperan 280 cuerpos de los escombros en Gaza; otros 10 mil quedaron sepultados: autoridades palestinas

La Jornada

Israel incumple acuerdo y asesina a 38 personas desde inicio del alto al fuego