Reserva de la Biosfera Ría Celestún se posiciona como un modelo de turismo sustentable

Uno de los factores que le ha favorecido es que sus playas se mantienen libres de sargazo
Foto: Miguel Améndola

Mientras las costas de Quintana Roo siguen enfrentando los estragos del recale masivo de sargazo, la Reserva de la Biosfera Ría Celestún, ubicada al noroeste de la península de Yucatán, se posiciona como un modelo de turismo sustentable, limpio y en armonía con la naturaleza.

Carlos Kuk Kuman, tesorero de la cooperativa turística Pez Plata, señaló que el crecimiento de visitantes se debe a la conservación activa del ecosistema y al compromiso por educar a los turistas sobre la importancia de los manglares.



Foto: Miguel Améndola


“Lo que hacemos es conservar este ecosistema y concientizar a los turistas sobre lo que son los mangles: rojo, negro, blanco y amarillo”, explicó. Detalló que la zona, conocida por su diversidad de flora y fauna, tiene en el flamenco rosado a su especie emblemática.
 
Además, indicó que los recorridos turísticos ofrecen una experiencia inmersiva en la naturaleza virgen del lugar, incluyendo visitas al túnel de mangle, la isla del Pájaro, el ojo de agua, el baño maya y las playas vírgenes, donde se puede apreciar la diferencia de color del mar en comparación con otras zonas costeras.



Foto: Miguel Améndola


“Es algo impresionante, porque le damos a conocer a la gente que estos manglares son el pulmón natural y una barrera ante los ciclones”, afirmó Kuk Kuman.

Apuntó que uno de los factores que ha favorecido a Celestún es que sus playas se han mantenido limpias y libres de sargazo, lo que ha contribuido a que el turismo permanezca por más tiempo en la región. A diferencia de otras costas, en Celestún los efectos de fenómenos meteorológicos como los “nortes” o tormentas tropicales han sido mínimos.



Foto: Miguel Améndola


Actualmente, cuenta con 90 embarcaciones, las cuales participan en los recorridos turísticos de la reserva: 50 operan desde el río y 40 desde la playa. El entrevistado refirió que todas ellas promueven una actividad turística responsable, enfocada en la preservación del entorno natural.



Foto: Miguel Améndola


“Aquí se muestra un turismo responsable y sustentable, que respeta los recursos naturales. Nos ha favorecido que el sargazo impacte en Quintana Roo, porque aquí nuestras playas están limpias y el turismo opta por quedarse más tiempo”, expresó Kuk Kuman.



Foto: Miguel Améndola


Para terminar, señaló que la Reserva de la Biosfera Ría Celestún se consolida así como un ejemplo exitoso de cómo el turismo puede ser compatible con la conservación ambiental, atrayendo a visitantes que buscan experiencias auténticas y respetuosas con la naturaleza.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum