Concluye el 2º. Encuentro Interestatal Zona Sur Palabra, Voz y Mediación Lectora en Yucatán

Más de 200 mediadores culturales acudieron al encuentro realizado por el FCE y Sedeculta
Foto: Gobierno de Yucatán

El 2º. Encuentro Interestatal Zona Sur Palabra Voz, y Mediación Lectora en Yucatán demostró la voluntad política del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) para impulsar el fomento a la lectura como una herramienta de reforzamiento del tejido social y de construcción de cultura de paz.

La realización del evento –que concluyó este domingo– es resultado del reconocimiento del Fondo de Cultura Económica (FCE) y el Programa Nacional de Salas de Lectura (PNSL) al apoyo otorgado en Yucatán a las mediadoras y mediadores desde una visión que destaca el hábito lector y el aprecio por las letras como un derecho cultural que debe estar al alcance de toda y todos.

Desde esa visión compartida entre el Gobierno de México y el Gobierno de Yucatán, el estado fue elegido como punto de reunión para que más de 200 integrantes de salas de lectura de Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, así como representantes de pueblos originarios de 13 estados, pudieran encontrarse y reflexionar sobre su labor.


Foto: Gobierno de Yucatán

Actualmente Yucatán cuenta con más de 150 salas de lectura activas en todo el estado, entre las que destacan espacios bilingües donde se promueve no solo la lengua maya sino los saberes comunitarios. Solo en este año se han abierto otros 30 espacios similares. 

A través de la Sedeculta, las personas encargadas de estos puntos de convivencia social y cultural han recibido capacitación y acompañamiento, así como apoyo con la entrega de acervos literarios, con el objetivo de dotarlos de los insumos y herramientas necesarias para realizar su labor.


Foto: Gobierno de Yucatán

Durante los cuatro días de este 2º. Encuentro Interestatal Zona Sur de Mediación Lectora –iniciado el día 4 pasado-, las y los asistentes participaron en talleres y mesas de trabajo, así como en conversatorios protagonizados por destacados promotores de las letras como la Fundadora de la Brigada para Leer en Libertad, Paloma Saiz Tejero y la escritora y pedagoga Norma Muñoz Ledo.


Es así que el 2º. Encuentro Interestatal Zona Sur reafirma el compromiso del Gobierno del Estado, a través de la Sedeculta de acompañar y brindar el apoyo necesario a las personas mediadoras, reconociendo su trabajo voluntario en cada una de las comunidades de cada uno de los estados presentes en esta reunión regional.

Desde esta visión, Yucatán se coloca también como impulsor para la creación de redes interestatales de promoción del diálogo intercultural como elemento para la preservación de la diversidad cultural y lingüística del país a través del fomento al hábito lector.

Los trabajos del 2º. Encuentro Interestatal Zona Sur Palabra, Voz y Mediación lectora concluyeron esta mañana con la lectura de las conclusiones y propuestas que partieron de las mesas trabajo entre las que destacan la importancia de las salas de lectura de pueblos originarios como espacios de revaloración identitaria y de preservación del patrimonio cultural.

Además de las actividades formativas y de reflexión, realizadas en el Centro Cultural del Mayab y la Biblioteca Yucatanense -ambos de la Sedeculta-, así como el Local Social y Cultural del ISSTEY, el encuentro contó con la presencia del Librobús del FCE que durante tres ofreció libros de distintos géneros a precios accesibles al público de Yucatán.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

CDMX: Autoridades buscan a mujer que dio a luz en calles de GAM y dejó abandonada a bebé; un ciclista la encontró

La neonata, con cerca de 25 semanas de gestación, permanece hospitalizada

La Jornada

CDMX: Autoridades buscan a mujer que dio a luz en calles de GAM y dejó abandonada a bebé; un ciclista la encontró

Huachicol: la red sospechada

Editorial

La Jornada Maya

Huachicol: la red sospechada

El Tri, con mucho que mejorar al enfrentar a Corea del Sur

Otro equipo mundialista, rival de la selección el martes en Nashville

La Jornada Maya

El Tri, con mucho que mejorar al enfrentar a Corea del Sur