Yucatán > Cultura
La Jornada Maya
24/09/2025 | Mérida, Yucatán
Una vibrante descarga de talento juvenil marcó el inicio de la Muestra Musical de Yucatán 2025, organizada por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta). El programa, que se desarrolla del 23 al 25 de septiembre en el Palacio de la Música, busca proyectar a músicos locales ante programadores y promotores de México y Centroamérica.
La primera jornada concluyó con un showcase que reunió a Los Detectives, Pedro Honda, Dary Ayala y Moon Jungle, quienes llevaron al escenario propuestas que fueron del surf y el rock melancólico al indie pop y al urbano. Los asistentes celebraron cada interpretación, en una noche que dejó claro el potencial de las y los artistas de Mérida y del interior del estado.
El encuentro contó con la mirada de especialistas invitados, entre ellos Itzel Ruiz, de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México; Zaira Marleny Pacajoj Morales, de Centroamérica Mercado Musical, y Miriam Pérez, cofundadora de Mango Music Group. También asistieron Gerry Rosado, coordinador de Conexión México de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara; Carlos Edrey Rodríguez, del Instituto de Cultura y Artes de Campeche; Victoria García, del Festival Internacional de Música Cancún, y Gino Zúñiga, director del foro Bajo Circuito en la capital del país.
La muestra surge de una convocatoria estatal en la que fueron seleccionados 31 solistas y grupos, quienes participan en charlas, rondas de negocios y recitales para fortalecer su profesionalización. Ocho de ellos fueron elegidos para presentarse en los showcases: cuatro en el recital de anoche y otros cuatro en la segunda jornada, este miércoles 24 a las 19:00 horas, cuando subirán al escenario Val Hozu, Twin Machine, Yalen K’uj y Jet Lag.
Como parte de las actividades, el primer día se realizó el conversatorio “Articulando circuitos: Circulación musical entre el sureste y el centro del país”. En la mesa, Rosado destacó que Circuitos en Movimiento es un proyecto “muy relevante en sí mismo”, pues permite repensar la circulación de artistas desde lo regional. Ruiz, por su parte, resaltó que la participación de jóvenes abre posibilidades de sinergia con instituciones de otras partes del país.
La jornada también incluyó el inicio de las rondas de negocios, donde unos 15 proyectos expusieron sus propuestas ante los expertos. Para este miércoles, Rosado ofrecerá la charla “El Estado de la Música en México: reporte y realidades locales”, además de la segunda parte de las reuniones con artistas.
El programa cerrará el jueves 25 con una agenda que incluye la charla “Conectando circuitos: oportunidades de gestión y articulación musical entre Yucatán, Centroamérica y el Caribe”, impartida por Pacajoj y Luis Dzib, de Ars Comunidad. La clausura será a las 20:00 horas con el concierto gratuito Voces Emergentes Vol. 3, en el que se encontrarán la agrupación capitalina Sueño a Marte y la banda juvenil yucateca Laboratoria, en la Sala de Conciertos del Palacio de la Música.
Edición: Fernando Sierra