Yucatán > Espectáculos
La Jornada Maya
18/11/2025 | Valladolid, Yucatán
Más de diez mil personas se dieron cita en la explanada del exconvento de San Bernardino de Siena de Valladolid, en el concierto que ofreció Julieta Venegas esta noche en el marco del Otoño Cultural que organiza la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán.
La expectativa por la presentación de la cantante y compositora tijuanense hizo que los hoteles llegaran al cien por ciento de ocupación, y en la ciudad se veía y sentía un ambiente de fiesta, con puestos de comida y restaurantes también al tope.
El grupo yucateco Laboratoria antecedió a Julieta en el escenario, con un set de temas que calentó motores y apaciguó la espera de miles de personas que hicieron fila desde cuatro horas antes de que iniciara el concierto.
La bienvenida estuvo a cargo de Patricia Martín Briceño, Secretaria de la Cultura y las Artes de Yucatán, quién agradeció al gobernador Joaquín Díaz Mena por la realización de este concierto, algo único y especial para los vallisoletanos y toda la gente que viajó para poder estar presente.
Julieta interpretó temas de su nuevo disco Tu historia, acompañada por tres músicos y ella ejecutando la guitarra, el acordeón y el teclado. Canciones de añoranza, de amor y desamor tomaron inspiración en poemas, en Charly García y en la vida misma, de la adolescencia a la adultez, letras profundas que disfrazan su dureza en la voz ligera y dulce, casi infantil, de su autora.
La nostalgia, Esperaba, dedicada a Charly García; el tema que compuso para la serie de televisión Nadie nos va a extrañar y que se inspiró en la adolescencia de su hija; y "Eres para mí", entre otros, se fundieron con la piedra de esta antigua ciudad y el norte se arrinconó en el sureste con arrullos de acordeón y el aliento tibio de Julieta.
"Preciosa noche, el clima, ustedes", dijo la artista entre aplausos. "Te queremos Julieta", "Yo también los quiero", dijo con su inconfundible acento norteño.
Despechada mexicana, Me voy, Andar conmigo y Limón y sal, sus temas más emblemáticos, cerraron la velada entre coros y luces de miles de celulares , se convirtieron en estrellas y besos, en himnos para la soledad, los lugares que extrañamos y las personas que no nos amaron.
Al repetido grito de "Otra", Julieta regresó para regalar dos temas más y cerrar hora y media de notas bordadas como caricias para el alma.
El concierto es una muestra de la democratización y descentralización de la cultura y fue posible gracias al Gobierno del Estado a través de la Sedeculta con el apoyo de Sefotur, Cultur y el H. Ayuntamiento de Valladolid.
Edición: Ana Ordaz