Con actividades en línea, celebrarán Mes de la Juventud en Yucatán

Impartirán pláticas y talleres de capoeira, lenguaje de señas mexicano, salsa, jarana y lengua maya
Foto: Facebook /SEDESOLYUC

Haciendo uso de la tecnología, el gobierno de Yucatán impartirá una serie de pláticas y talleres en línea para celebrar el Mes de la Juventud y ofrecer un sano entretenimiento desde el hogar.

“Nos estamos adaptando a la nueva normalidad, en la que se recomienda evitar la concentración de gente para cortar las cadenas de contagio; la salud es prioridad para todos y, por ello, los jóvenes festejaremos este Mes con diversas dinámicas, siempre de forma virtual”, señaló la titular de la Subsecretaría de la Juventud, Ingrid Santos Díaz.

El 12 de agosto, Ricardo Daniel Chan Trujeque, Premio Iberoamericano de la Juventud 2019, impartirá la plática “El manejo de las emociones en la cuarentena”, en la que abordará las dimensiones psicológica y emocional del impacto que el aislamiento social puede generar entre la juventud, así como la implementación de estrategias de mitigación.

Personal joven del área de la salud compartirá sus vivencias en la charla “Los jóvenes en la primera línea de batalla contra la pandemia por el COVID-19”, que moderará el 14 de agosto Gabriel Ceballos Solís, encargado del área de reconversión para pacientes de COVID-19, en el Hospital Regional “Elvia Carrillo Puerto” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Para resaltar la importancia, tanto de la generación de oportunidades, como de las maneras de superar los retos y las adversidades que se presentan a este sector ante la nueva normalidad, Julio César Ruvalcaba Cárdenas ofrecerá el conversatorio “Enfrenta al COVID-19 al estilo romano”, el 18 de agosto.

Finalmente, Santos Díaz compartió que, del 24 al 29 de agosto, se transmitirán los talleres integrales que se desarrollaban en las instalaciones de la dependencia, sobre disciplinas y temáticas diversas, como capoeira, lenguaje de señas mexicano, salsa, jarana y lengua maya.

Todas las actividades del Mes de la Juventud se realizarán a las 17 horas, en los días antes mencionados, a través del perfil oficial de Facebook de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán