Tianguis Turístico Digital, oportunidad de reactivar el sector: Concanaco Servytur

El evento mejorará el tiempo en resultados de negociaciones
Foto: Enrique Osorno

La primera edición del Tianguis Turístico Digital de la Secretaría de Turismo representa la oportunidad de reactivar y fortalecer la promoción de los destinos y atractivos turísticos nacionales, a la vez que abre la posibilidad a tour operadores de hacer negocios y mantener contacto con posibles compradores de México y el mundo.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, José Manuel López Campos indicó que los estados y destinos del país tienen la posibilidad de promover sus atractivos a través de una plataforma virtual donde convivirán compradores, vendedores y expositores, a fin de captar visitantes interesados en conocer México.

Apuntó que este evento, a realizarse el 23 y 24 de septiembre próximo, y donde se espera la participación de más de mil compradores nacionales e internacionales, será el preámbulo del Tianguis Turístico de México 2021 con sede en Mérida, Yucatán, para apreciar de manera virtual los productos y destinos que encontrarán de manera presencial en el evento del próximo año.

López Campos destacó que este evento digital es una buena apuesta de la Secretaría de Turismo federal para salvar de la parálisis ocasionada por la pandemia del coronavirus, de la cual empieza a salir este sector en el mundo, y con ello preparar al país para la reactivación y recuperación con la llegada de turistas extranjeros y el recorrido de los nacionales por los destinos mexicanos.

Subrayó que este Tianguis Turístico Digital será un parteaguas para la actividad después de la pandemia, pues permitirá que los destinos, hoteles, agencias y demás actores del sector muestren todas las acciones implementadas para garantizar la salud de los visitantes cuando decidan el lugar que elegirán para vacacionar.

José Manuel López Campos aseveró que el primer Tianguis Turístico Digital será un evento que mostrará en la llamada nueva normalidad la forma de promocionar y de hacer negocios para el sector, brindando con menos costo y tiempo resultados de negociaciones, sin la necesidad de establecer contacto personal entre vendedores y compradores.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba