Se podrán recuperar empleos con reapertura económica de Yucatán: Canaco

Si bien no cubrieron todas las expectativas, ayudará a que muchos negocios salgan adelante, señalan
Foto: Fernando Eloy

Para los sectores del comercio, los servicios y el turismo de Mérida, las medidas aplicadas en el Acuerdo de Reapertura Económica Segura de Yucatán representará la posibilidad de la reactivación de negocios, pues la mayoría de ellos han estado operando al mínimo durante casi seis meses, y con ello se abre la posibilidad de recuperar los empleos perdidos.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida, Michel Salum Francis, puntualizó que las propuestas fueron firmadas y aceptadas ya que serán de manera temporal, evitarán posibles contagios de COVID-19 y permitirán la reapertura de giros comerciales considerados no esenciales.

Subrayó que para algunos giros o sectores de negocios las acciones que se implementarán a partir del 1 de septiembre quizás no cubran sus expectativas, principalmente de los comerciantes del centro de la ciudad, pero con ellas tendrán la oportunidad de salir la parálisis económica en que se encuentran.

Precisó que se accedió a sumarse a esas acciones porque se pretende que los contagios del nuevo coronavirus disminuyan en el estado, pues se busca garantizar la salud de la ciudadanía y minimizar los efectos que tienen los negocios por la inactividad de más de cinco meses.

Salum Francis recalcó que como parte del Acuerdo de Reapertura Económica Segura de Yucatán se instalarán mesas permanentes para medir y revisar cada mes la eficacia de las acciones, con el objetivo de corregir o modificarlas las que no arrojen los resultados programados, para alcanzar en menor tiempo la recuperación de la economía y de las plazas de trabajo que se perdieron.

Aseguró que la Canaco Mérida asumirá el papel de vigilar y ser receptora de opiniones de la ciudadanía y comerciantes, a fin de que las medidas implementadas den los resultados esperados o para plantear a las autoridades acciones que ayuden a la reactivación.

Para ello, la Cámara de Comercio de Mérida pone a disposición de la ciudadanía el número de WhatsApp 999-368-5210 y el correo [email protected], y para los comerciantes el 999-301-0426 y el [email protected], donde pueden mandar sugerencias o testigos de cualquier irregularidad que conozcan.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

La Ley GENIUS establece las primeras medidas de protección y salvaguardas

Ap

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII