Chichén Itzá reabrirá cuando el semáforo epidemiológico federal indique que Yucatán está en color amarillo, informó Marco Antonio Santos Ramírez, director de la zona arqueológica ubicada en el municipio Tinum.
Lo mismo para los demás sitios arqueológicos del estado, agregó el también investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
El Centro INAH Yucatán informó en días pasados que a partir del 7 de septiembre se irá programando la reapertura escalonada y gradual de las principales zonas arqueológicas bajo resguardo del INAH, y se permitirá la visita publica de conformidad al semáforo epidemiológico.
Al respecto, Santos Ramírez precisó que tanto Chichén Itzá como los demás sitios arqueológicos del estado “empezarán a abrir cuando el semáforo esté en amarillo, que los casos de COVID-19 no estén a la alza, ni estables, sino a la baja”, subrayó.
En Yucatán, agregó, eso todavía no sucede, por eso todavía no tenemos fecha de apertura, reiteró; por lo tanto cuando el estado esté en amarillo se empezaría a evaluar cuando abrir Chichén Itzá y otras zonas. Hasta el momento el nivel de riesgo epidemiológico de Yucatán se mantiene en naranja.
El arqueólogo indicó que en los municipios aledaños a Chiché Itzá aún hay casos activos de COVID-19 y persisten los fallecimientos por esta enfermedad, por lo que no es el momento indicado para la reapertura.
En un comunicado, el director del Centro INAH Yucatán, Eduardo Lopez Calzada, precisó que próximamente y junto al gobierno de Yucatán será definido el calendario de apertura de cada una de las zonas arqueológicas. En el mismo se establecerán, además, los protocolos y mecanismos de vista pública, horarios y nuevas medidas para asegurar la salvaguarda de los trabajadores del INAH, visitantes y público en general. Indicó que para ello se seguirán las recomendaciones para la mitigación y control de los riesgos para la salud publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 24 de marzo de 2020.
Edición: Mirna Abreu
La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos
La Jornada
El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense
Ap
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada