Museos de Mérida que ofrecen recorridos virtuales

Ante la pandemia, los recintos permanecen cerrados
Museos de Mérida que ofrecen recorridos virtuales
Foto: Facebook

Tras meses de inactividad por la pandemia de COVID-19, algunos museos de Mérida ofrecen a sus visitantes recorridos virtuales gratuitos, tal es el caso del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida (GMMMM) y el Museo de Arte Popular de Yucatán (MAPY). 

La experiencia virtual permite a los usuarios conocer las piezas, colecciones y exposiciones, con información detallada a través de tres recorridos que corresponden a la Sala Permanente y de Exposiciones Temporales del GMMMM; y diversas exhibiciones del MAPY.

Gran Museo del Mundo Maya de Mérida

El Museo Maya cuenta con más de mil 160 piezas entre textiles, objetos religiosos, grabados, libros, documentos históricos, estelas, bajorrelieves, esculturas en piedra, vasijas, ajuares, ofrendas de cerámica, adornos, objetos suntuarios de oro, jade y concha que reflejan la vida cotidiana de la civilización maya desde la época prehispánica, su evolución, la conquista y el sincretismo, hasta la actualidad.

El sitio oficial de la Secretaría de la Cultura y las Artes detalla que en la Sala Permanente se profundiza en su historia a través de cuatro secciones: El Mayab, naturaleza y cultura; Mayas de hoy; Mayas de ayer y Mayas ancestrales, mismas que invitan a descubrir y reflexionar sobre el pueblo milenario.

En la sala de Exposiciones Temporales se encuentra la exhibición Tiempos de Milpa una propuesta museográfica que da cuenta del conocimiento que tenían los mayas sobre el sistema agroecológico que ha perdurado hasta la actualidad. Dicho sistema de producción se aborda desde cinco módulos temáticos: Primicia, Beber y comer de la milpa, La Santa Gracia, Intercambio y Camino bifurcado.

Museo de Arte Popular de Yucatán

El MAPY, ubicado en el barrio de Mejorada, se ha distinguido por la difusión del patrimonio cultural y del trabajo de los grandes maestros del arte popular mexicano. En sus salas alberga 300 obras de artesanos de distintos estados del país, desde piezas de barro, textiles, objetos de lítica, cartonería, madera, orfebrería y miniaturas.

En este recorrido, el público podrá conocer diversos objetos y figuras que se encuentran en las seis salas de la planta alta de la Casa Molina: El Milenario Arte de Tejer, Yucatán, Espacios sagrados, La diversidad en el arte, Regalo de la tierra y Técnicas tradicionales. Asimismo, podrá visitar la sala temporal “Addy Rosa Cuaik”, de la planta baja, donde se exhibe la exposición Textiles Iberoamericanos, Colección Fomento Cultural Banamex, A. C.

Inicia el recorrido virtual en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida y Museo de Arte Popular de Yucatán

Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Turista extranjera muere en aparatoso choque en la vía Playa-Tulum

Viajaba con su esposo y sus tres hijos, quienes resultaron lesionados

Miguel Améndola

Turista extranjera muere en aparatoso choque en la vía Playa-Tulum

Caen dos de los favoritos y ganan las hermanas Kovackova

Jornada vibrante en la Copa Yucatán; Cinalli se lleva gran duelo

Antonio Bargas Cicero

Caen dos de los favoritos y ganan las hermanas Kovackova

Volcadura de camión de pasajeros en el sur de QRoo deja 15 lesionados, cinco en estado grave

El suceso ocurrió a la entrada de Nachicocom, poblado de Othón P. Blanco

Miguel Améndola

Volcadura de camión de pasajeros en el sur de QRoo deja 15 lesionados, cinco en estado grave

Festival de Cultura del Caribe llega a Tulum este sábado 29 de noviembre

Todas las actividades serán de entrada libre

Miguel Améndola

Festival de Cultura del Caribe llega a Tulum este sábado 29 de noviembre