ONU-Habitat entrega estudios técnicos del Tren Maya en Mérida

El documento contiene proyecciones y posibles impactos ante el inicio de operaciones
Foto: Cuartoscuro

ONU-Habitat entregó el 4 de septiembre estudios técnicos del Tren Maya en Mérida, como parte de la actualización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Mérida (PMDU) llevada a cabo por el Instituto Municipal De Planeación (IMPLAN). 

Esto con el fin de facilitar su integración en el proceso de planeación municipal y posteriormente en la planeación metropolitana a cargo del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), infirmó el organismo en un comunicado. 

El documento, según se detalló en el boletín, contiene un análisis de proyectos similares y casos de éxito en ciudades de Europa, América y Asia; un diagnóstico de la ciudad de Mérida, proyecciones y posibles impactos ante el inicio de operaciones del Tren Maya; delimitación del polígono de actuación -alrededor de la estación y de las vías-; así como lineamientos de intervención urbanística para implementar medidas que mitiguen el impacto y potencien los beneficios, de igual manera la identificación de otros proyectos alrededor de la estación, como áreas verdes, zonas peatonales y de servicios, entre otras. 

“Los impactos derivados del trazado del Tren Maya y de su propia actividad hacen necesario que los municipios localizados en su recorrido deban elaborar o actualizar sus instrumentos de planeación para que estos se adecúen a la nueva situación. Lo anterior, con el fin de garantizar que los beneficios a mediano y largo plazo alcancen a toda la población y que el proyecto responda a las necesidades de los municipios”. 

En el caso de Mérida, precisó ONU-Habitat, la actualización del PMDU estaba prevista previo a la presentación del proyecto del Tren Maya, sin embargo se ha aprovechado para analizar su integración en el proceso de planeación, así como para revisar estudios y proyectos previos, además de leyes y reglamentos para la intervención urbanística y posibles riesgos en cuestión de movilidad, impacto ambiental, social y urbano. 

Tras compartirse con el IMPLAN, informó, los estudios se han incorporado como anexos de la propuesta de actualización del PMDU, que se encuentra en la actualidad en la fase de audiencias públicas. Posteriormente, el IMPLAN los analizará junto con el Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda, para enviar luego el PMDU al Cabildo para su aprobación, prevista para el mes de diciembre. 

En paralelo a este proceso, se dio a conocer que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y ONU-Habitat organizarán actividades de participación ciudadana, con la finalidad de socializar y posteriormente validar los estudios técnicos realizados y que estos se incorporen en el nuevo PMDU del municipio de Mérida. El primer proceso participativo tuvo lugar el pasado 14 de agosto en modalidad virtual, debido a la actual situación de pandemia por COVID-19.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

La UE impone a Google una multa de casi 3 mil 500 mdd pese a amenazas de Trump

El gigante tecnológico habría abusado de su posición dominante en el sector de la publicidad en línea

Afp

La UE impone a Google una multa de casi 3 mil 500 mdd pese a amenazas de Trump

Investiga Copred agresión ''gordofóbica'' contra policía de la CDMX

El elemento se quejó ante la Fiscalía y en el Copred tras ser agredida verbalmente por una conductora

La Jornada

Investiga Copred agresión ''gordofóbica'' contra policía de la CDMX

'Oxi', perro policía que frustra envío masivo de droga y equipo táctico en León, Guanajuato

Los paquetes contenían mil 253 dosis de mariguana y 18 placas balísticas

La Jornada

'Oxi', perro policía que frustra envío masivo de droga y equipo táctico en León, Guanajuato

Chargers dominan a los Chiefs 27-21 en juego de la NFL en Sao Paulo, Brasil

La cantante colombiana Karol G encendió la fiesta en el medio tiempo

Afp

Chargers dominan a los Chiefs 27-21 en juego de la NFL en Sao Paulo, Brasil