Los recortes del gobierno federal al presupuesto de Yucatán -anunciados ayer por el Ejecutivo estatal- propiciarán un “efecto escalera”, y pese a que los municipios tienen una mayor estabilidad, es un hecho que repercutirán, señaló el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.
El edil recordó que Yucatán depende en gran medida de los recursos que envía la Federación, que no es el caso de los municipios.
Aclaró que no únicamente se trata de la reducción al presupuesto, sino del atraso de alrededor de 80 millones en las participaciones federales que se ha vivido, incluso desde antes de la pandemia.
“No sabemos exactamente cuánto sería, pero sobre eso vamos a construir los presupuestos, tanto el gobierno del Estado como el Municipal”, destacó.
También te puede interesar: Yucatán sufre importantes ajustes en el PEF 2021
En su informe del pasado 20 de agosto, Barrera Concha recordó que el gobierno federal está atrasado en el suministro de participaciones, lo que merma la capacidad financiera de la Comuna meridana.
Como hemos informado, la administración estatal emitió un comunicado para notificar que Yucatán contará con menos recursos este 2021, pues tendrá una reducción en términos reales del 6.2 por ciento en sus participaciones.
“Lo que representa pasar de 16 mil 46 millones de pesos aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para este año, a 15 mil 582 mdp para el próximo ejercicio fiscal, de acuerdo con la propuesta del Paquete Económico 2021 enviada este día por el gobierno federal a la Cámara de Diputados”, reza el documento.
También te puede interesar: 31 perdedores y una Península recortada
Edición: Emilio Gómez
La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos
La Jornada
El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense
Ap
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada