Profeco Yucatán inmovilizó 476 artículos relacionados con el cuidado de la salud durante la pandemia por el COVID-19, de comercios como Solinza Productos de Limpieza, Malizur, Distrimed GI, Farmacias del Bazar, GPS Promocionales y Jegal, debido a que la información de las etiquetas está en idioma distinto al español, falta especificación de cantidad y consumo preferentes, contraviniendo lo dispuesto por las normas oficiales mexicanas y la Ley Federal de Protección del Consumidor.
Dicho operativo se llevó a cabo gracias a las denuncias ciudadanas. La Oficina de Defensa del Consumidor Zona Metropolitana de Mérida, procedió a realizar acciones en materia de verificación y defensa de la confianza a farmacias y establecimientos con venta de productos relacionados con las medidas de seguridad e higiene derivadas de la pandemia, tales como gel antibacterial, cubrebocas, sanitizantes, jabón líquido, toallitas húmedas, etc, ubicados en la ciudad de Mérida, con el fin de constatar que los productos cumplan con la información comercial que deben tener en sus etiquetas y que señalan las Normas Oficiales Mexicanas.
El operativo se realizó en 10 establecimientos en los cuales se pudieron verificar 800 artículos.
La titular de la Oficina de la Defensa del Consumidor Zona Metropolitana de Mérida, Sisely Burgos Cano, exhortó a los consumidores a denunciar en caso de detectar algún tipo de producto que incumpla con la información comercial que deben tener las etiquetas en los artículos relacionados al COVID-19.
Para cualquier queja o denuncia se puede acudir a la Oficina de Defensa del Consumidor: calle 49 No. 479-A X 54 Y 56 Colonia Centro. Horario de Atención, de Lunes a viernes de 8:30 a 15 horas.
Correos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: 9992529408, 9999285966, 8004688722, Mérida Yucatán.
Edición: Ana Ordaz
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada