El Tren Maya será un destino turístico: Alejandro Valera

El nuevo ferrocarril promoverá el desarrollo inclusivo, económico y social, agregó
Foto: Sectur

“Más allá de las paradas y las estaciones, el Tren Maya es un destino turístico”, destacó Alejandro Varela Arellano, director jurídico del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), en una ponencia que ofreció este 24 de septiembre en el Tianguis Turístico Digital 2020. 

Este proyecto va más allá de un medio de transporte o comunicación, indicó, puede llegar a ser un destino turístico, como son los trenes en Perú y como lo fue el Expreso de Oriente o el Transiberiano. 

En su charla, el funcionario aseguró que el Tren Maya impactará al sector de una manera integral, será sostenible con el medio ambiente tomando en cuenta la riqueza cultural de la península de Yucatán y al mismo tiempo promoverá el desarrollo inclusivo, económico y social en la región. 

De acuerdo con Varela Arellano, se trata de un proyecto que pretende el máximo aprovechamiento de la industria ferroviaria y que tiene como objetivo el transporte de pasajeros locales, brindando un medio de transporte ágil, rápido y de bajo costo. 

Para poder ofrecer el servicio turístico y de carga, el tren está planteado en una tecnología con velocidades máximas de 160 kilómetros por hora, informó.

Asesoría y auditoría

El tren pasará por: cinco estados, 42 comunidades, destinos turísticos emblemáticos, áreas naturales protegidas y zonas arqueológicas. Varela Arellano expuso que para velar por el patrimonio cultural, los derechos de los pueblos indígenas y el bienestar de la sociedad, “contamos con la asesoría del brazo académico de las instituciones públicas, como el Instituto Politécnico Nacional (IPN) o la Universidad Autónoma de México (UAM)”. 

Recalcó que la obra está acompañada por tres agencias internacionales: para la tutela del patrimonio cultural se cuenta con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), invitamos a la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) para asegurar la transparencia de los procesos licitatorios, como observadora permanente y auditora. 

Para asegurar que los impactos en la creación de los polos de desarrollo alrededor de las estaciones tengan un componente de sustentabilidad, respeto a los derechos humanos, a la vivienda y al medio ambiente, cuentan con el acompañamiento del Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat). 

Indicó que no sólo es Fonatur construyendo un tren, sino que es un proyecto en armonía con más de 15 dependencias, instituciones, agencias y con mejores técnicos para generar un proyecto integral de desarrollo. 

Ante el gran reto que representa el respeto al medio ambiente y el menor impacto posible, explicó que optaron por tener un sistema dual: diésel y electrificado, es decir, que hasta 43 por ciento del recorrido de los mil 500 kilómetros del tren serán con un sistema electrificado y la parte restante con uno dual.   

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

Dan banderazo al operativo de seguridad vacacional de verano en Cancún

Para esta temporada se prevé el arribo de más de 2 millones de turistas

Ana Ramírez

Dan banderazo al operativo de seguridad vacacional de verano en Cancún