“La estación del Tren Maya en el centro de la ciudad supone un detonante positivo para el desarrollo orientado al transporte y la movilidad en Mérida”, por lo que se realizará un Plan Maestro para definir la estación en la ciudad, aunque todavía no se precisa la zona donde estará específicamente, informó el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), en un comunicado con fecha de 25 de septiembre.
Como se informó anteriormente, ONU-Habitat, la agencia de las Naciones Unidas que promueve el desarrollo de asentamientos humanos social y ambientalmente sostenibles, entregó el pasado 4 de septiembre estudios técnicos del Tren Maya en Mérida, como parte de la actualización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Mérida (PMDU), llevada a cabo por el Instituto Municipal de Planeación (Implan).
De acuerdo con el boletín de Fonatur, el Implan inició el pasado 21 de agosto el proceso de Audiencias Públicas de actualización del PMDU. La primera sesión fue realizada el pasado 8 de septiembre, desprendiéndose de ésta una serie de sesiones temáticas. En la siguiente, a realizar el próximo 29 de septiembre, a las 10 horas, será discutida por ONU-Habitat.
Después, detalla el boletín, se analizará en conjunto con estas dependencias, el desarrollo de un Plan Maestro o un Plan Parcial del polígono diferenciado para la estación central de Mérida.
“Fonatur estará atento a la discusión pública alrededor de la ubicación de la estación de la ciudad, proveyendo insumos a la discusión y facilitando el desarrollo de procesos participativos junto con ONU-Habitat para fomentar el intercambio de opiniones”, aseguró.
Fonatur dio a conocer el cronograma del proceso de planeación participativa realizado en torno a la estación del Tren Maya en Mérida.
El cronograma es el siguiente:
Inicio de la actualización del PMDU de Mérida, el pasado 21 febrero; presentación de Estudio ONU-Habitat, 19 de agosto; Audiencias Públicas, 21 de agosto; sesión pública Implan- Reporte ONU Habitat, 29 de septiembre, y procesos participativos de Fonatur-ONU-Habitat, octubre y noviembre.
El fin de Audiencias Públicas, 21 de noviembre; revisión por parte del Consejo de Planeación, a partir del 21 de noviembre; aprobación del PMDU, y presentación del proyecto de estación, por determinarse.
ONU-Habitat realizó un estudio para analizar el impacto del Tren Maya en la ciudad, con el fin de proporcionar insumos técnicos al Implan, que incorporó este análisis como anexo a la propuesta de actualización del PMDU de Mérida.
El análisis presentado incluye escenarios de prospección, impactos estimados, casos análogos de estaciones ferroviarias alrededor del mundo, propuesta de polígono de actuación en torno a la estación y a las vías de acceso del tren, criterios de intervención urbanística diferenciados a lo largo del polígono de actuación propuesto, entre otras cosas.
A su vez, el reporte señaló las consideraciones alrededor de aprovechar el polígono ferroviario central existente. Se establecen como ventajas de esta localización la cercanía con las zonas de mayor concentración de actividad económica y los principales equipamientos públicos, así como la conexión con la red de transporte público urbano y metropolitano, lo que reduciría los tiempos y costos de traslado.
El estudio puede ser consultado en el micrositio de Audiencias Públicas del PMDU en el sitio.
Edición: Elsa Torres
Noticias de otros tiempos
Felipe Escalante Tió
El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición
Reuters / Afp
El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria
La Jornada Maya
Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal
Gustavo Castillo García