Organiza Colectivo 'Xok k’iin' foro por Día Nacional del Maíz

La milpa es un modo de vida que incluye conocimiento: Martín Castillo
Foto: Facebook CabañuelasMayas

“La milpa es un modo de vida que incluye aspectos de conocimiento de la naturaleza, la organización de la familia, la lengua maya, la cosmovisión y el conocimiento del monte es lo que permite a los seres humanos seguir viviendo”, reflexionó Manuel Martín Castillo, profesor investigador en la Facultad de Antropología de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

El experto indicó lo anterior al dar detalles del foro virtual U kili’ich ixíim ichkool (Los granos sagrados del maíz milpero) que se realizará este 29 de septiembre, como parte del Día Mundial del Maíz, organizado por el Colectivo Xok k’iin.

En el evento se llevarán a cabo actividades culturales, se impartirán conferencias sobre la sacralidad e importancia de la milpa y se realizará  un homenaje en honor al defensor de semillas nativas, Bernardino Canul Xix. Se transmitirá a través de la página de Facebook de Cabañuelas Mayas y estará en maya y español.

 

 

Martín Castillo recalcó que durante la pandemia de COVID-19, muchas personas “abrieron los ojos” y encontraron alimento a través de esta práctica ancestral. “Con el paso de los años, las instituciones descubrieron las bondades de las semillas nativas por ser resistentes a la sequía y luego ciertas plagas y enfermedades, eso significó que su personal mire de nuevo a quienes cultivan las semillas, pero ahora con los ojos de ‘patentar las semillas’”, subrayó.

El evento será transmitido en la página oficial del colectivo Xok k’iin: @CabañuelasMayas.

 

También te puede interesar: Buscan que milpa maya sea patrimonio agrícola mundial

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza