Con la decisión de fortalecer el estatus sanitario en el territorio y la trazabilidad del sector, se convocó a una reunión informativa para dar a conocer los avances del decreto que regula la movilización e identificación de ganado bovino, ovino o caprino en pie.
Este esquema, parte del Plan Estatal de Desarrollo Yucatán en materia de Fomento Agropecuario, busca blindar a la entidad para que, a mediano plazo, se le reconozca como libre de tuberculosis y brucelosis en animales, ya que es fundamental preservar e impulsar la economía local, expresó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, (Seder), Jorge Díaz Loeza.
Ya que permitirá asegurar el estatus sanitario, conquistar los mercados nacionales y extranjeros en condiciones de competencia, evidenciar la trazabilidad del ganado para evitar robos y fortalecer la protección del medio ambiente, cuenta con la participación y el apoyo de representantes de las actividades agrícola y pecuaria, añadió el funcionario.
Asimismo, expuso que es una herramienta indispensable para garantizar la inocuidad alimentaria, por lo que enfatizó la importancia del decidido respaldo de las y los productores, con tal de cumplir los requerimientos necesarios para el correcto desarrollo del territorio.
Durante la reunión, realizada en el auditorio de la Seder, cuidando los protocolos sanitarios, se explicó que el decreto dicta las condiciones para la protección contra plagas o enfermedades, y que los centros de acopio y engorda deberán solicitar su registro ante la dependencia.
También, plantea que, para efectuar pruebas de tuberculosis en ejemplares bovinos con fines de movilización, la o el productor o comercializador deberá solicitar a dicha instancia que se le asigne una o un médico veterinario zootecnista, con experiencia probada en el área de rumiantes.
En cuanto a la detección del diagnóstico serológico, el proceso recomendado es mediante el examen denominado de tarjeta para brucelosis y sólo podrá llevarse a cabo en laboratorios con autorización de la Secretaría.
Mientras se analizó y concretó los puntos esenciales del decreto, la unidad y la confianza hacia la presente administración estatal resaltaron durante el encuentro, al cual asistieron los presidentes de las Uniones Ganaderas Regionales General de Yucatán (UGRGY), Roger Armando Díaz Mendoza, y del Oriente (Ugroy), Esteban Abraham Macari.
Asimismo, el representante Fitozoonitario de Inocuidad Agropecuaria y Acuícola en el estado, del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), José Joaquín Peral Rodríguez, y el encargado del Despacho de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del gobierno federal en la entidad, Juan Carlos Gamboa Bustamante.
Edición: Elsa Torres
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada