Zorro, tlacuache y ooch son algunas de las formas con las que se conoce a la zarigüeya, el único marsupial originario de México, que en muchas ocasiones es agredido debido a su aspecto. Ante este panorama, un grupo de cineastas encabezados por Mario Galván decidió emprender el proyecto cinematográfico Zarigüeya, con el que pretenden concientizar sobre la importancia de esa especie.
La idea comenzó a gestarse en el 2017 bajo la pluma de Fausto Lozano, quien luego de escribir el guion invitó a Mario a dirigir el proyecto de un cortometraje que sirviera para visibilizar la situación de las zarigüeyas en Yucatán.
Para la producción, los cineastas se pusieron en contacto con la asociación civil Rescate Zarigueyal quienes les facilitarán a Miwa, un ejemplar de zarigüeya norteña que protagonizará la cinta y cuyas condiciones de salud le impiden ser liberada en su hábitat.
La historia gira en torno a Miwa y su relación con Emily, otro de los personajes principales y la heroína de la historia. Ella representa a una nueva generación con más sensibilidad con el ecosistema y los animales que lo componen.
“La niña desarrolla una curiosidad nata y deberá enfrentar los estigmas y prejuicios que las antiguas generaciones tienen hacia las zarigüeyas en una comunidad del interior del estado de Yucatán, en donde se desarrolla la trama”, explicó Galván.
De igual modo, Zarigüeya pretende retratar el paisaje de las comunidades rurales en Yucatán, así como sus usos y costumbres con respecto a estos mamíferos que han sido históricamente vulnerados a causa de los mitos infundados que los rodean.
Respeto hacia las zarigüeyas
La película consiste en un esfuerzo para promover el respeto hacia esta especie y destacar su valor para los ecosistemas, ya que combaten enfermedades letales como el mal de Chagas, se alimentan de insectos y -en general- contribuyen al equilibrio ambiental.
“A pesar de que la gente piense que su aspecto es repulsivo, la zarigüeya es una especie fascinante. Es el marsupial de México”, añadió.
La campaña de promoción de esta iniciativa sirvió también a Mario y a su equipo para tener un primer acercamiento con Miwa, reconocerla y ver cómo reacciona ante la cámara, con resultados muy positivos.
Con este nuevo filme, Mario Galván busca visibilizar el hecho de que “las apariencias engañan” con respecto a los cánones de belleza establecidos; y transmitir un mensaje de respeto hacia la fauna silvestre. Dejar en claro que no existe motivo para su exterminio.
En ese sentido, el director del corto celebró que la proliferación de las redes sociales haya propiciado una cultura de tolerancia hacia estos animales; aunque, pese a lo anterior, aún persistan generaciones que crecieron con prejuicios. "Todavía queda trabajo por hacer", apuntó.
La semana pasada el equipo de producción de Zarigüeya llevó la promoción del filme al primer Foro Nacional sobre Marsupiales Americanos organizado por el Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi, lo que les permitió establecer enlaces institucionales y acercarse al estudio académico de la especie.
Para apoyar el proyecto
El proyecto Zarigüeya se encuentra actualmente en etapa de preproducción. Su parte de desarrollo ha concluido y lo que necesitan ahora es reunir los fondos necesarios para comenzar con el rodaje.
Han aplicado a fideicomisos y fondos para su producción; pese a cubrir los requisitos necesarios no han podido conseguir el dinero que cubra los costos del rodaje, entonces decidieron concretar su idea acercando la iniciativa a las posibles audiencias mediante un “boteo virtual”.
Quienes tengan interés en apoyar a estos cineastas y su proyecto Zarigüeya puede depositar a la cuenta de Fausto Lozano, al número: 5204 1673 4924 8294; o bien comunicarse con Mario Galván al correo [email protected]
Edición: Elsa Torres
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada