Tren Maya promoverá estrategias de aprovechamiento sostenible: especialista

Tiene el potencial para garantizar la protección de los ecosistemas de la Reserva Ecológica Cuxtal
Tren Maya promoverá estrategias de aprovechamiento sostenible: especialista
Foto: Fernando Eloy

El licenciado en Administración de Recursos Naturales de la Universidad Marista, Adrien Gasse-Margat, reconoció que el potencial del Tren Maya para promover reservas sociales en la Reserva de Cuxtal y en la Península de Yucatán es alto, pero debe forzosamente existir un programa de apoyo y capacitación para impulsar esta estrategia con las comunidades, de igual manera un seguimiento y retroalimentación constante durante el proceso y por supuesto una estrategia de promoción y vinculación con otros sectores como el ecoturismo.  

 “El Tren Maya podría ser una oportunidad para innovar y abrir nuevos esquemas de conservación en el sureste del país”, señaló.

Durante una entrevista sobre la conservación y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales alrededor de la Reserva Ecológica Cuxtal, el también Maestro en Bosques, naturaleza y sociedad, opinó que el impulso de iniciativas de conservación privadas y comunitarias es indispensable para promover la conectividad entre las áreas naturales protegidas incluidas en el trayecto del Tren Maya. A la vez que podría motivar una mayor participación si se implementa un programa de apoyos que contemple la capacitación y asesoramiento para el impulso de proyectos que desarrollen actividades productivas que permitan el aprovechamiento sustentable dentro de sus terrenos y que a su vez promuevan la conservación de la biodiversidad que ahí habita. 

De igual forma comentó que para garantizar el éxito, es crucial trabajar de manera conjunta y no aislada, a través de la cooperación entre las comunidades, el gobierno y las asociaciones civiles, para desarrollar espacios de diálogo y compartir experiencias entre propietarios privados y comunitarios. 

Esto podría detonar el desarrollo comunitario y el impulso de las actividades productivas, siempre y cuando el Tren Maya sirva para crear también nuevos canales de comercialización de los productos de la zona bajo un esquema de comercio justo. 

Es indiscutible que el sureste del país posee una gran cantidad de recursos naturales y culturales que deben ser valorados y conservados, expresó, pero también es importante que éstos puedan representar un beneficio para la comunidades locales que impulse su desarrollo a través del aprovechamiento sostenible y el cuidado al medio ambiente.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Celebremos la pesca y a las personas pescadoras

Es reconocer el trabajo de 2 millones de personas que propician el consumo de pescados y mariscos

Renata Terrazas

Celebremos la pesca y a las personas pescadoras

Ciudades sede afinan logística y megaproyectos para el Mundial 2026 en México

Gobiernos locales presentan avances en movilidad, seguridad y entretenimiento de cara al evento deportivo

La Jornada Maya

Ciudades sede afinan logística y megaproyectos para el Mundial 2026 en México

Mbappé anota cuatro goles en noche salvaje de la Champions

Arsenal derriba al Bayern, pierde el Inter y se lucen adolescentes

Ap

Mbappé anota cuatro goles en noche salvaje de la Champions

El Festival Navideño ''Mérida Brilla'' tendrá pista de hielo y sendero de luz gratuitos

La celebración llegará a varias colonias y comisarías del 30 de noviembre al 7 de enero

La Jornada Maya

El Festival Navideño ''Mérida Brilla'' tendrá pista de hielo y sendero de luz gratuitos