Foto:

Texto y foto: Itzel Chan

En lo que va del año, se han contabilizado en Yucatán 150 muertes como consecuencia de accidentes de tránsito, sin embargo, esta cifra representa una disminución de 50 por ciento en comparación con el año pasado, ya que la movilidad se redujo a causa del confinamiento provocado por coronavirus (COVID-19).

“El año pasado fue uno de los más trágicos en los últimos 10 años porque se registraron 322 muertes, sin embargo, este año las cifras disminuyeron, pero fue porque tuvimos varios meses de baja movilidad a causa de la pandemia por COVID-19)”, explicó René Flores Ayora, auditor en Seguridad Vial por el Centro Nacional para la Prevención de Accidentes (Cenapra).

Las 150 muertes registradas hasta ahora en distintos puntos del estado, se tratan de peatones, ciclistas, conductores de motocicletas y autos, y acompañantes.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud del Estado, en este periodo de contingencia sanitaria se detectó que Yucatán es el estado con menor movilidad en el país, estando 10.9 puntos por debajo de los niveles nacionales que es de -25.7 por ciento.

Flores Ayora puntualizó que en su mayoría quienes pierden la vida en accidentes viales son hombres, puesto que se ha detectado que son quienes manejan con más frecuencia en todo el territorio yucateco.

En el marco del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, Ayora también compartió que las edades de las personas que pierden la vida en estos sucesos oscilan entre los cinco y 29 años.

Tal como cada año, personas que han perdido a familiares por accidentes de tránsito, se reunieron en el Monumento a la Patria y cada una colocó una mini bicicleta hecha con cartón, para representar tanto la ausencia de alguien cercano, como la exigencia de mayor seguridad vial.

Desde 2007 a la fecha se han registrado tres mil 932 muertes de personas en siniestros de tránsito y en efecto, durante todo este periodo, 2019 fue el año que registró la cifra más alta con 322, seguido de 2008, pues en ese entonces fueron 308 los decesos.

En la generalidad, los estudios que han realizado las agrupaciones “Juntos por una movilidad segura”, el 47 por ciento de las personas fallecidas son peatones; 20 por ciento ciclistas; 16 por ciento motociclistas y 21 por ciento conductores y acompañantes.

“Conducir un vehículo automotor es demasiada responsabilidad y hace falta una campaña nacional que genere conciencia para automovilistas, motociclistas y ciclistas para que conduzcan de una manera ordenada y prudente y también es importante que los peatones sepan cuidarse”, agregó.

René Flores puso como ejemplo medidas que se han tomado en países europeos en donde se ha decidido reducir la velocidad en avenidas a 80 kilómetros por hora y de esta manera, se ha notado una baja en 50 por ciento en accidentes de tránsito.

“Ir a 90 kilómetros por hora y chocar contra un árbol, una columna o contra un vehículo estacionado es el equivalente a caerse desde un edificio de 33 metros de altura en caída libre”.

Ana Rosa Payán Cervera, exalcaldesa de Mérida, es una de las personas que asiste año con año a la actividad en la que recuerdan a las personas que han perdido la vida a causa de accidentes de tránsito, pues desde 2002 su papá perdió la vida por esta razón.

“Fue aquí en la avenida Pérez Ponce. Mi papá iba caminando y al bajar del pavimento pasó un auto muy, muy cerca de él y entonces cayó al suelo y se golpeó la cabeza, esa fue la causa de su muerte”, relató.

Ella está consciente de que no tienen la total certeza de que fue responsabilidad total de la persona que conducía, pues cabe la posibilidad de que su papá haya tenido un descuido como peatón.

“Sé que nunca podremos averiguar lo que pasó realmente; fue una muerte inesperada, por supuesto, sólo un día salió y no regresó”.

Rosa asegura que cualquier persona que conduce y si no es prudente, es como si tuviera un arma en las manos.

“Reconozco que es importante la prudencia, porque mi papá perdió la vida a los 74 años, creo que pudo vivir un poco más, pero bueno, todas las personas tenemos un tiempo en esta tierra, su final era ese momento”.

A pesar de que ya han pasado los años, la muerte de su ser querido no ha sido superada en totalidad, sólo ha aprendido a vivir con su ausencia.

Más de 1.3 millones de personas mueren todos los años en el mundo a causa de accidentes viales, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño